Ganamos de todos modos: Frente Cívico

68
  • El Frente Cívico celebró la copiosa participación ciudadana en las elecciones.
ADRIANA RAMÍREZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los primeros reportes de la elección de este domingo 2 de junio hablaban de una copiosa participación de los electores. “Ya ganamos”, decía Amado Avendaño, uno de los conductores del seguimiento de la elección que organizó el Frente Cívico Nacional, una unión de organizaciones.

Más que a los resultados, se refería a la convocatoria a las cuatro multitudinarias manifestaciones de unas 100 mil personas en promedio que el Frente organizó entre 13 de noviembre de 2022 y el 19 de mayo del 2024 en defensa del INE, del Poder Judicial, del Voto y, la última, en apoyo a la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez.

“Pase lo que pase, será algo histórico”, afirmó el periodista Alejandro Rodríguez.

Había confianza en el piso 19 del Hotel Sheraton María Isabel, en Paseo de la Reforma, junto al Ángel de la Independencia, donde el Frente Cívico Nacional colocó un estudio, tres mesas grandes, cinco pequeñas, cinco pantallas, café y galletas para monitorear los resultados.

Ahí llegaron por la tarde el exgobernador de Morelos, Graco Ramírez; el expresidente del PRD, Carlos Navarrete; el senador del PAN, Gustavo Madero; el exdelegado, Miguel Ángel Raya; la excandidata presidencial del PT, Cecilia Soto; entre unas 40 personas.

A las imágenes de las largas fila en las casillas durante el día, de los discursos ganadores de Gálvez y del aspirante a jefe de gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, siguieron las cifras de los conteos rápidos del INE que enfriaron el ánimo.

“Si no ganamos la Ciudad de México, que es la más informada, para el resto es poco probable”, dijo el exdiputado Rafael Hernández.

El conteo avanzaba lento. Muy lento, porque el INE tenía que contar los votos de las muestras de seis elecciones por diferentes cargos y luego separar los votos por cada partido, explicaba Carlos Navarrete. El sistema electoral en la Ciudad de México se cayó, además.

“Los demócratas nunca nos rendimos”, dijo Avendaño cerca de las 23:00 horas cuando ya también las morenistas Claudia Sheinbaum y Clara Bragada se habían dicho ganadores.

“Esta batalla será una batalla por el estado de ánimo”, dijo Avendaño y reclamó la falta de cifras.

Desde las ventanas, hacia abajo, al pie del Ángel de la Independencia, se veía aún vacío el templete para un probable festejo de Taboada a la medianoche, mientras arriba el Frente Cívico Nacional aguantaba la respiración.

Te puede interesar: Desbordan consulados en Estados Unidos por votación