Fuerte incendio consume bosques en la Sierra Sur de Oaxaca

291
  • Un fuerte incendio forestal está devastando los parajes del cerro ‘Quietoso’.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Un fuerte incendio forestal está devastando los parajes del cerro “Quietoso”, ubicado en los límites de San Francisco Logueche y San Andrés Mixtepec, pertenecientes al municipio de Miahuatlán de Porfirio de Díaz, en la Sierra Sur de Oaxaca.

Desde el martes pasado el siniestro fue reportado en redes sociales por los pobladores y el gobierno estatal informó ayer mismo por la noche que una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con sede en San Carlos Yautepec se estaba movilizando ya hacia el lugar, para realizar trabajos de combate, control y liquidación del fuego.

Según testimonios de los pobladores, el incendio se intensificó en las últimas horas y está fuera de control. A pesar de los esfuerzos de los habitantes de Logueche para sofocar las llamas, han solicitado el apoyo de pueblos cercanos y de las autoridades estatales.

En un comunicado, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), confirmó que se está atendiendo el reporte del incendio en San Francisco Logueche, dentro del distrito de Miahuatlán y detalló que tanto personal estatal como la brigada de Conafor ya se dirige al lugar afectado para realizar las labores necesarias.

El incendio forestal comenzó en los parajes del cerro conocido como ‘Quietoso’ y rápidamente se extendió debido a las condiciones climáticas adversas con algunos vientos y la alta sequedad del terreno.

Los residentes locales han estado trabajando para contener el fuego, utilizando herramientas manuales y recursos limitados. Sin embargo, la magnitud del incendio ha superado sus capacidades, y los llevó a solicitar ayuda urgente.

Las autoridades exhortaron a la población a evitar el uso del fuego en el campo, debido a que el Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de la Conafor indicó que la sequedad del combustible es muy alta por la sequía del terreno, lo cual provoca incendios difíciles de controlar.

Te puede interesar: Descubren Boletas Falsas en Santa Cruz Xoxocotlán; FGEO