Más de 20 alcaldes que buscaban la reelección y fracasaron

120
  • En la jornada electoral del domingo 2 de junio, un total de 22 alcaldes de Yucatán recibieron el voto de castigo.
STAFF LUCES DEL SIGLO 

MÉRIDA, YUC.- En la jornada electoral del domingo 2 de junio, un total de 22 alcaldes de Yucatán recibieron el voto de castigo, al perder en sus intentos de reelección, reflejando un descontento de las poblaciones.

De los 106 municipios con que cuenta la entidad, 56 alcaldes participaron buscando la reelección bajo las siglas de diferentes partidos; entre ellos PAN, PRI, PVEM, Morena, PRD y Nueva Alianza. De estos, sólo 34 lograron retener su puesto para el trienio 2024-2027.

Del Partido Acción Nacional (PAN) 10 de los 24 alcaldes que tiene actualmente buscaron la reelección y fueron derrotados. Entre ellos se encuentran Paulino Ek May, de Cansahcab; José Asunción Ramírez Perera, de Celestún; Sandra Raquel Pech Chi, de Ixil; Lorena Gamboa May, de Kantunil y Alfredo Fernández Arceo, de Valladolid.


También perdió la polémica alcaldesa de Muna, María Eloisa Castro Contreras, así como María Inés Chim Aké, de Muxupip; José Bernardo Rodríguez Arceo, de Teya (quien perdió por un amplio margen de dos a uno); Alicia Aurora Góngora Mejía de Tinum y Lourdes María Tah Maas, de Xocchel.

En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco de sus 16 alcaldes que buscaban la reelección no tuvieron éxito. Los municipios son Hocabá con Eduardo Enrique Euán Franco; Cantamayec, con María Cauich Sulub; Kopomá, con Héctor Manuel Yah Moo (perdió por un margen de dos a uno); Tetíz, con Melesio Canché Ruiz y Tixcacalcupul, con Ramón Tun Chan.

Por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se postuló para la reelección a cuatro presidentes municipales, de los cuales uno perdió la reelección: Renán Jiménez Tah, de Peto.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó a cinco alcaldes para la reelección; de los cuales cuatro no lograron mantener su puesto. Estos son Crescencio Noh Cen, de Kaua; Felipe Medina Collí, de Tekit; Sandi Calán Ordoñez,  de Opichén y Clemente Julián Cano Chan, de Chumayel.

Finalmente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) tuvo dos alcaldes en la contienda por la reelección, de los cuales perdió uno: Diana Dzul Leo, de Seyé.

Estas derrotas reflejan un cambio en el panorama político local y  evidencian el descontento de los ciudadanos con la gestión de sus autoridades municipales. Además del cambio de partido en la gubernatura, la mayor parte de los votos de la entidad, de acuerdo a los conteos distritales, fueron para la candidata de la coalición encabezada por Morena con 60.94% frente a 31.97 de la segunda posición.