Confirma Sheinbaum posición: jueces deben elegirse

66
  • Claudia Sheinbaum adelantó que este fin de semana se hará la encuesta sobre el Poder Judicial.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum afirmó que en su opinión sí deben elegirse a jueces en las urnas, y consideró que el Parlamento Abierto servirá para que el pueblo conozca el contenido de la reforma judicial.

“Conocen nuestra posición respecto a la elección de jueces, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, y eso no quita que se conozca el contenido de la reforma y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando.

“Mi opinión es que deben elegirse los jueces, pero también es importante que se haga este Parlamento Abierto y no es novedad, lo dije en la campaña”, comentó Sheinbaum.

Desde su casa de transición, la morenista anunció que este fin de semana se llevará a cabo la encuesta sobre la percepción de jueces entre la ciudadanía, y adelantó que el próximo lunes informarán los resultados.

“Pero también es importante que se conozca, y hoy estuvo aquí Mario Delgado (presidente de Morena), se mandaron a hacer las encuestas. Esperamos el lunes el resultado de esta encuesta de qué opina el pueblo de México sobre magistrados, jueces, ministros y de la elección directa (en urnas).

“El fin de semana estará haciéndose la encuesta y el lunes habría ya lo resultados. Y hoy en la mañana hablé con Nacho Mier (diputado federal de Morena) y me comentó que ellos darán a conocer cómo sería este proceso de Parlamento Abierto”, mencionó.

Sobre la intención del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de sumarse al análisis y discusión de la reforma judicial, Claudia Sheinbaum dio visto bueno a que decidan participar, y dijo que pedirá a los diputados que tomen en cuenta dicha solicitud.

“Qué bueno que quieren participar los del Consejo de la Judicatura Federal y se la enviaré a los diputados para que tomen en cuenta esta solicitud. Yo creo que una de las virtudes de la reforma es que justo el Consejo de la Judicatura Federal no sea juez y parte o la presidenta de la Corte, quien también es presidenta del Consejo.

“Y realmente las sanciones son prácticamente administrativas las que se han hecho a jueces, y no por un asunto de realmente evaluar el trabajo de un juez, una juez o ministro, y esta separación que se está haciendo es muy importante. Pero que participen, me parece… los ministros si quieren participar que participen en este proceso de Parlamento Abierto y discusión amplia de la reforma judicial”, agregó.