¿Qué dispositivos utilizan los mexicanos para navegar por Internet?

111
  • El acceso a Internet ha revolucionado la manera en que las personas en todo el mundo interactúan, trabajan, se informan y se entretienen. Esto también incluye a México, donde la diversidad de dispositivos disponibles para conectarse a la red es amplia, y su uso varía según factores demográficos, socioeconómicos y personales.
Smartphones, los líderes indiscutibles

Según datos recientes, más del 90% de los internautas mexicanos navegan por la web a través de sus teléfonos móviles. Dicha predominancia se debe a varios factores que incluyen la portabilidad, la facilidad de uso y la mejora constante en la tecnología de los dispositivos móviles.

Además, la capacidad de los smartphones para realizar múltiples tareas ha incrementado su popularidad. Los teléfonos móviles ofrecen un todo en uno que es difícil de superar; permite la revisión de correos electrónicos, la participación en redes sociales o la visualización de videos, entre otras utilidades. La proliferación de planes de datos asequibles y la amplia cobertura de redes 4G y 5G también han facilitado el acceso a Internet en prácticamente cualquier lugar del país.

Por otro lado, en la amplia gama de actividades que los mexicanos realizan en línea se encuentran los juegos de azar y las apuestas. Las plataformas de casino online han ganado popularidad, debido a que dan la oportunidad de participar en juegos como póker, blackjack y tragamonedas sin salir de casa. El fácil acceso y la variedad de opciones disponibles han hecho que cada vez más personas opten por este tipo de entretenimiento digital que, gracias a los avances, permite a los usuarios disfrutar de estos juegos desde la palma de su mano a través de su propio smartphone.

Laptops y computadoras de escritorio

Aunque los smartphones dominan el panorama, las laptops y las computadoras de escritorio siguen siendo necesarios para actividades que requieren mayor capacidad de procesamiento y pantallas más grandes; son especialmente importantes en entornos laborales y educativos. Muchas personas prefieren las laptops para tareas como la redacción de documentos, la edición de videos y la programación, donde el teclado físico y el rendimiento superior ofrecen mayores ventajas.

Las computadoras de escritorio, aunque menos portátiles, siguen siendo importantes en oficinas y hogares donde se necesita una estación de trabajo estable y potente. La capacidad de actualizar componentes individuales también es un aspecto característico para usuarios que buscan un rendimiento específico en áreas como el diseño gráfico y los videojuegos.

Televisores inteligentes: entretenimiento conectado

Con la capacidad de conectarse a Internet, los televisores inteligentes (smart TVs) permiten el acceso a servicios de streaming como Netflix, YouTube y plataformas locales. Además, la integración de asistentes virtuales y aplicaciones adicionales también ha ampliado las funcionalidades de los smart TVs, convirtiéndolos en centros de entretenimiento multifuncionales.

Por otro lado, la posibilidad de reflejar la pantalla de otros dispositivos, como smartphones y laptops, directamente en el televisor, facilita el consumo de contenido en una pantalla más grande. Esto ha sido especialmente útil para eventos deportivos, películas y series, donde la calidad de imagen y sonido es primordial.