Alistan convocatoria para el Presupuesto Participativo 2024 en Cancún

47
Alistan convocatoria para el Presupuesto Participativo 2024 en Cancún
  • Actualmente el Presupuesto Participativo cuenta con fondos equivalentes al 5 o 6 por ciento de la recaudación por impuesto predial.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En el Ayuntamiento de Benito Juárez ya se prepara la nueva convocatoria para el Presupuesto Participativo 2024, que se anunciará entre el 25 de julio y el 5 de agosto, y para la cual esperan sumar a los Comités Vecinales en la promoción.

Así lo dio a conocer Luis Alberto Tun Calderón, segundo regidor del Ayuntamiento, quien reconoció que, si bien se han tenido avances en materia de participación de los cancunenses en este mecanismo, especialmente en comparación con otras gestiones, aún existe un amplio margen de la población que desconoce que existe este mecanismo, o cómo participar en él.

Por ello, además de retomar las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en el proceso de 2023, también buscarán la forma de involucrar a cada uno de los Comités Vecinales en la promoción del Presupuesto Participativo 2024, sobre todo para impulsar a la ciudadana a que genere propuestas de proyectos.

Recordó que actualmente el Presupuesto Participativo cuenta con fondos equivalentes al 5 o 6 por ciento de la recaudación por impuesto predial, que para este año se estima que lleguen a los 920 millones de pesos, es decir, para el Presupuesto Participativo se tendrían alrededor de 46 millones, si bien hasta la fecha no se ha definido la cantidad.

De igual forma, mencionó que se mantendrá el modelo establecido para el Presupuesto Participativo de 2023, con la división de la ciudad en 7 zonas para la selección de los proyectos, además de que se pondrá énfasis en que los proyectos beneficien colonias prioritarias, como puntos con poblaciones vulnerables, focos rojos de violencia o índices altos de brechas de desigualdad.

Sobre los proyectos de los Presupuestos Participativos de 2022 y 2023, apuntó que en el caso de 2022 ya se realizó la entrega completa de las obras aprobadas, mientras que en las obras de 2023 la mayoría comenzó ya su ejecución, con algunas aún pendientes de modificaciones en los planes.

En general, indicó que las obras de 2023 tienen un avance entre el 30 y 40 por ciento, si bien los avances individuales varían dependiendo de diversos factores técnicos, aunque confía en que todas se concretarán en tiempo y forma.

“Lo más importante es la participación de las personas, porque de pronto pensamos que estamos permeando lo suficiente, pero no es lo suficiente.

“Tenemos una población muy grande en Cancún y queremos que más personas puedan participar y obviamente esperemos que en el futuro podamos ampliar el presupuesto y que podamos alcanzar mayores inversiones”, finalizó.

Te puede interesar: Plantean nuevos pozos de absorción en Cancún