Destacará Biden lucha migratoria

33
Destacará Biden lucha migratoria
  • Joe Biden buscaría colocarse a la ofensiva en el tema migratorio durante el primer debate presidencial ante su rival Donald Trump.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- El Mandatario de Estados Unidos, el demócrata Joe Biden, buscaría colocarse a la ofensiva en el tema migratorio durante el primer debate presidencial ante su rival Donald Trump, al presumir las disminuciones en cruces ilegales en la frontera con México y atacar al Partido Republicano por inacción en el Capitolio.

Ubicada por sondeos de la firma Gallup como la principal preocupación de los votantes rumbo a la elección del 5 de noviembre, la condena a la migración irregular es tema insignia de la campaña de Trump, pero Biden está listo para atacar usando la baja en cruces tras su reciente decreto restringiendo el asilo.

“Como resultado de las decisivas acciones ejecutivas para proteger nuestra frontera que el Presidente Biden anunció el 4 de junio, los encuentros fronterizos ilegales se han reducido en más del 40 por ciento en las últimas tres semanas”, dijo ayer Andrew Bates, vocero de la Casa Blanca.

Según fuentes de CNN, los asesores del demócrata no consideran que la migración sea el tema definitivo para su candidatura, pero aliados le proporcionaron diversos datos al Mandatario para que los use en el debate organizado por la cadena y que tendrá lugar en Atlanta.

“Sobre migración, (Biden) debe señalar el fracaso de los republicanos por no haber apoyado el proyecto de ley bipartidista”, dijo Jaime Domínguez, profesor de ciencia política en la Universidad de Northwestern, en referencia a la iniciativa de seguridad fronteriza que naufragó en el Senado en febrero.

Estimada en 20 mil millones de dólares en fondos, la fracasada propuesta de seguridad fronteriza fue redactada por senadores republicanos y demócratas durante el invierno, pero terminó desechada luego que el propio Trump pidió a los legisladores de su Partido Republicano no darle un triunfo político al Presidente demócrata.

En últimos días el ex Mandatario ha reforzado sus ataques a las políticas migratorias tomadas por Biden, incluido el anuncio para regularizar a unos 500 mil migrantes indocumentados casados con estadounidenses desde hace 10 años. El magnate calificó esa medida como ilegal, y advirtió que invita a más cruces.

“La traición de Biden no se sostendrá. Cuando sea reelecto (la Casa Blanca), el plan de amnistía ilegal de Joe Biden será destrozado y desechado desde el primer día que volvamos al cargo”, manifestó Trump la semana pasada durante un mitin en el estado clave de Wisconsin sobre el alivio a cónyuges.

Para los expertos como Domínguez, sin embargo, el destacar medidas promigrantes es algo que puede ayudar al demócrata para inyectar entusiasmo entre familias con estado migratorio mixto y entre las que se cuentan ciudadanos estadounidenses en estados clave como Arizona y Nevada.

“Este es un tema que ya está resonando positivamente en las comunidades de migrantes”, dijo el profesor Domínguez de la Universidad de Northwestern refiriéndose al alivio para cónyuges estadounidenses.

De acuerdo con Gallup, el tema migratorio es la principal prioridad de los votantes con 27 por ciento de estos mencionándola en primer lugar de prioridades entre febrero y abril. Nunca antes en la historia de las encuestas de la firma, la migración se había mantenido tanto tiempo en primer lugar de prioridades.