Llevan a CIDH queja por daño a humedal

42
Llevan a CIDH queja por daño a humedal
  • Organizaciones civiles presentaron ante la CIDH una solicitud para que se revise la construcción del puente vehicular de Cuemanco, en Xochimilco.
IVÁN SOSA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Organizaciones civiles presentaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una solicitud para que se revise la construcción del puente vehicular de Cuemanco, en Xochimilco, y el impacto que provocó en el humedal que se ubica en ese punto.

“Pese a ser un ecosistema que contaba con un nivel amplio de protección nacional e internacional, el Estado mexicano lo destruyó con el único propósito de generar una vía de tránsito para vehículos automotores privados”, planteó la denuncia.

Las agrupaciones Yo Protejo el Humedal, Xochimilco Vivo, Bicitekas y Territorios Diversos para la Vida, pidieron a la CIDH atender de inmediato la denuncia, por ser un  caso urgente y estructural en México.

El investigador del Instituto de Biología de la UNAM, Luis Zambrano, respaldó la querella.

“Hoy pedimos a la CIDH que analice el caso del puente que hizo este gobierno y que partió en dos nuestro patrimonio natural”, apuntó Zambrano.

Las organizaciones solicitaron que se ordenen medidas para restaurar el humedal y la vida que habitaba en el sitio.

“El humedal de Xochimilco, ubicado en los carriles centrales de Periférico, sur oriente, enfrente del Parque Ecológico de Xochimilco, es un elemento vital de interconexión para el conjunto del sistema lacustre”, explicaron en la denuncia.

El sitio representaba para la Ciudad de México relevancia única contra el cambio climático, pues la zona está protegida como Patrimonio de la Humanidad y era un humedal resguardado bajo la convención Ramsar.

“Es refugio de aves migratorias y silvestres, zona de alimentación y reproducción de peces, anfibios y reptiles, un importante captador de carbón y elemento esencial para el ciclo del agua a través de la captación del excedente de lluvia”, anotó.

Un Acuerdo de Facilidades fue generado por el Gobierno para construir en forma rápida el puente, sin importar evadir la evaluación de impacto ambiental, añadió la denuncia.

“El Poder Judicial de la Federación otorgó más importancia a la generación de una vialidad ineficiente y exclusiva para vehículos, por encima de otras formas de movilidad y de la protección del humedal”, señaló el documento enviado a la CIDH.

Te puede interesar: Se lanza Morena contra consejera en CDMX