Pide Norma Piña respeto a derechos en Poder Judicial

37
Pide Norma Piña respeto a derechos en Poder Judicial
  • La Ministra Norma Piña difundió ayer un mensaje de empatía a los empleados del Poder Judicial de la Federación y les ofreció la defensa de sus derechos laborales.
VÍCTOR FUENTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte, difundió ayer un mensaje de empatía a los empleados del Poder Judicial de la Federación y les ofreció la defensa de sus derechos laborales.

En un mensaje difundido en video, la Ministra Piña reconoció que el Poder Judicial vive momentos de incertidumbre ante la reforma que impulsa Morena, pero aseguró que dialoga con todas las instancias posibles para defender los derechos laborales de los trabajadores.

Fue el primer mensaje que dirige a los más de 45 mil empleados de la justicia federal desde las elecciones del 2 de junio, cuando el amplio margen de victoria de Morena y sus aliados abrió la puerta para una eventual aprobación de la reforma constitucional que busca designar a Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular.

“En estos momentos trascendentales quiero transmitirles un mensaje de unidad y de empatía. Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre, sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México. No perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de las y los mexicanos, y el equilibrio de Poderes”, manifestó Piña en el mensaje en video, con una duración de 2 minutos y 10 segundos.

El mensaje de la presidenta de la Corte se dio la víspera en que acuda a la Cámara de Diputados, junto con Ministras y Ministros para exponer sus argumentos frente a la reforma.

Ayer, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, legisladores de Morena adelantaron el debate sobre estos foros de análisis, y después de llamar corrupta a la Suprema Corte, reprochar el nepotismo en el Poder Judicial y cuestionar los ingresos de la Ministra Piña, ofrecieron respeto y dieron la bienvenida a quienes acudirán a los foros.

“La Ministra Norma Piña asistirá con doble cachucha, como presidenta de la Suprema Corte y como presidenta del Consejo de la Judicatura Federal; lamento informarle que no podrá hacer uso de la voz en dos ocasiones, pero la escucharemos respetuosamente.

“A la Corte con este pleno respeto, le invitamos a razonar si es sostenible que ambas instituciones, Consejo y Corte, sean encabezadas por la misma persona. En ese ejercicio de autocrítica que nos digan qué opinan”, manifestó el diputado Hamlet Almaguer, de Morena.

La también diputada morenista, Marisol García, recordó algunos de los gastos del Poder Judicial: dos mil millones de pesos de seguro de gastos médicos y mil millones de pesos en mantenimiento de inmuebles.

“Sólo la Ministra presidenta se embolsará 3 millones de pesos brutos sólo por concepto de sueldo, además más de medio millón de pesos por aguinaldo. La única verdad es que esta reforma es indispensable para acabar con la opulencia, la ineficiencia y la corrupción en la que opera el máximo órgano del Poder Judicial de la Federación.

“Les digo así: la Suprema Corte de Justicia de la Nación es y será corrupta y queremos una reforma”, advirtió, casi a gritos, desde la tribuna.

Te puede interesar: Funcionan políticas para prevenir abusos