Promete Sheinbaum 50% menos trámites

41
Promete Sheinbaum 50% menos trámites
  • Reducir en 50 por ciento los trámites y el tiempo para realizarlos, es parte estratégica de su plan de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
VERÓNICA GASCÓN / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Reducir en 50 por ciento los trámites y el tiempo para realizarlos, es parte estratégica de su plan de Gobierno de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Dicha propuesta fue presentada al sector privado y en ella advierte que el Estado no será impedimento para las personas y las empresas con cargas burocráticas.

De acuerdo con el plan, la simplificación se enfocará sobre todo en trámites aduanales y ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Por ejemplo, habrá interoperabilidad del SAT con las Aduanas para la Carta Porte y la trazabilidad de mercancías a fin de identificar evasión fiscal.

También habrá integración al sistema Puerto Inteligente Seguro; tecnología para Revisión No Intrusiva (RNI) y reducción de tiempos; operación las 24 horas por siete días a la semana; líneas rápidas para cabotaje y líneas rápidas para contribuyentes cumplidos.

Entre los planes del próximo Gobierno federal también se contempla el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia recaudatoria; un programa de regularización fiscal y de reducción de cartera vencida; uso de inteligencia fiscal para combatir la evasión y elusión y profundizar el Régimen Simplificado de Confianza.

También se planea pasar de la Ley de Mejora Regulatoria, a la Ley General de Simplificación y Digitalización para reducir los requisitos en los trámites.

“A veces existen trámites que son complicados o no digitalizados y eso hace complicado su cumplimiento, de entrada, la falta de digitalización en procesos son un problema en sí y ahí hay oportunidad de recortar tiempos.

“Con el cambio de operación en las aduanas para que lo hicieran los militares, ahí se perdieron muchas capacidades, no solo en materia de regulación o legislación sino en materia operativa. El Ejército no adquiere las capacidades necesarias y los perfiles no son los idóneos para atender las aduanas”, comentó Jesús Carrillo, director de Economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Opinó que con la simplificación tributaria en el SAT podría animar a que más empresas se vuelvan formales, pues abrir una compañía dura varios meses y resulta costoso.

Agregó que se debe trabajar en hacer homogéneos los procesos regulatorios con los estados, porque los permisos estatales a veces son distintos entre entidades.

Sobre la intención de reformar la Ley de Mejora Regulatoria para que las propuestas enviadas por el Ejecutivo queden exentas del Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), el experto advirtió que es una situación riesgosa porque pueden presentar errores.

Te puede interesar: ‘No soy generador de crisis’, afirma Noroña