Destaca mayo por mínimo histórico en desempleo

15
Destaca mayo por mínimo histórico en desempleo
  • En mayo, la Tasa de Desocupación bajó a 2.61 por ciento de la Población Económicamente Activa, su menor cifra para un mismo mes desde que hay registros.
ERNESTO SARABIA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXCICO.- En mayo, la Tasa de Desocupación bajó a 2.61 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), su menor cifra para un mismo mes desde que hay registros, según datos ajustados por estacionalidad del Inegi.

Eso se debió a una reducción en la desocupación en mujeres a 2.53 por ciento de la PEA. La de hombres aumentó a 2.71 por ciento.

La población desocupada es la que no trabajó siquiera una hora en la semana de referencia de la encuesta, pero dijo tener disposición para hacerlo e hizo alguna actividad para obtener empleo.

Sin ajuste estacional, la Tasa de Desocupación fue de 2.62 por ciento de la PEA, lo que se reflejó en un población desempleada de un millón 610 mil 406 personas, 148 mil 766 menos que hace un año.

La Tasa de Informalidad Laboral también cedió a 54.47 por ciento de la población ocupada con cifras desestacionalizadas, y la subocupación bajó a 7.29 por ciento.

Sin ajuste estacional, la informalidad y subocupación bajaron a 54.45 y 7.43 por ciento, en cada caso.

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del Inegi, la informalidad disminuyó 0.2 puntos porcentuales en mayo respecto a abril.

Esta es la tercera tasa de informalidad más alta reportada, solo por detrás de abril y febrero de 54.5 por ciento, agrega.

“El principal reto del mercado laboral es transitar el talento de la informalidad a la formalidad”, dijo Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

Te puede interesar: Retará presupuesto a Esteva en la SICT