Retoman operativos contra desarrollos inmobiliarios sin permisos

21
  • El ‘Residencial Oriolo’ fue clausurado esta semana por no tener permisos de construcción.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- En Cancún se reanudaron los operativos de verificación sobre desarrollos inmobiliarios, que ya derivaron en la clausura el pasado 26 de junio del “Residencial Oriolo”, por no cumplir con los permisos necesarios para su construcción.

Así lo dio a conocer Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez.

Recordó que estos operativos forman parte de los esfuerzos que desde la administración pasada se realizan tanto para la municipalización de colonias irregulares, como para evitar el surgimiento de nuevos desarrollos o comunidades que no cuenten con la certeza jurídica, permisos o servicios necesarios.

Apuntó que el operativo que se realizó en este caso se realizó de forma coordinada entre la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano y la Procuraduría de Protección Ambiental, para verificar que el desarrollo “Residencial Oriolo”, en la carretera 180, contara con sus permisos estatales o municipales, sin embargo, al no tenerlos se procedió a la clausura.

Esta clausura marca el tercer proyecto contra el que el Ayuntamiento de Benito Juárez ha procedido por no contar con permisos en regla y haber comenzado su construcción pese a ello, y mencionó que, en el caso de los dos desarrollos anteriores, además de la clausura se interpuso denuncia ante la Fiscalía General del Estado.

“La invitación a los desarrollos es a que se regularicen, a que se acerquen a la autoridad competente para regularizar, para que sus desarrollos vayan en forma. Nosotros continuamos con lo que está en nuestra cancha, que va a ser verificar que todos los desarrollos se lleven de la manera correcta y que estén apegados a lo que marca la ley, a lo que marca la normatividad municipal”, expresó.

Gutiérrez Fernández realizó además un llamado a la ciudadanía a acercarse a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano cuando detecten este tipo de casos, o para verificar cuando reciban una oferta para adquirir una propiedad en un nuevo desarrollo, que efectivamente cuenten con todos los permisos.

Cabe mencionar que, en este sentido, la secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano, ha dado a conocer que se han detectado más de 20 nuevos desarrollos que se promocionan a través de redes sociales, pero no cuentan con permisos e incluso los sitios donde dicen estar en construcción no muestran signos de ello.

Por ello, se llama a la ciudadanía a denunciar estas ventas de predios ante la Fiscalía General del Estado, ya que podrían entrar bajo la modalidad de fraude inmobiliario, si el vendedor no puede demostrar la propiedad de estos terrenos o si no cuenta con los permisos necesarios para su comercialización.