Van 11 constructoras por Par Vial en Nuevo León

18
Van 11 constructoras por Par Vial en Nuevo León
  • Las reparaciones al Par Vial tras los daños de la tormenta “Alberto” estarán a cargo de 11 constructoras, que ya realizan labores preliminares.
DANIEL REYES – MOISÉS RAMÍREZ / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Las reparaciones al Par Vial tras los daños de la tormenta “Alberto” estarán a cargo de 11 constructoras, que ya realizan labores preliminares.

Luego de que el miércoles por la noche se dio a conocer que empresas afiliadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Nuevo León financiarían y realizarían los trabajos de rehabilitación en Constitución y Morones Prieto, la Secretaría de Movilidad estatal informó ayer cuáles constructoras participarán.

Además, explicó que se abrirán 11 frentes de trabajo con esas empresas que, aún sin un contrato, ya realizan labores preliminares y deberán arrancar obras el próximo lunes.

Las reparaciones fueron asignadas en forma directa, y supuestamente por recomendación de la CMIC de NL, a Maiz Mier, Dycusa, Hércules, AGV, Procorsa, San Sebastián, Cosene, Interasfaltos, Santander, Structor y Yacare.

La empresa Semex, a su vez, se encargará de la señalización en todos los tramos a trabajar.

Sobre el pago por esos trabajos, que aún no ha sido cuantificado, el Gobernador Samuel García dijo ayer que el Estado cubrirá la parte que le corresponde con recursos del Presupuesto del próximo año.

“Vamos a meter (las obras) al Presupuesto del año que entra, 2025, que espero que ya con el nuevo Congreso logremos un Presupuesto donde todos ganemos”, señaló.

“Ahí vendrá etiquetado (la) Rompepicos 2, Línea 4, Línea 6, terminar la Presa Libertad y mucha obra que viene corriendo”.

Inicialmente, el Estado estimó que los daños en el Par Vial ascendían a mil millones de pesos, pero el lunes informó que el monto subió a mil 500 millones.

Por separado, Roberto Macías Quintanilla, presidente de la CMIC de Nuevo León, aseguró que las empresas financiarán todo lo que se requiera -no sólo el 10 por ciento, como dijo el Gobernador el miércoles- hasta que el Estado tenga los recursos.

“No vamos a pedir garantías de pago, todo va a ser de buena voluntad”, afirmó Macías, quien reiteró su estimación de 2 mil millones de pesos en daños, incluyendo el Par Vial y otra infraestructura.

“Siempre ha sido igual cuando el Estado sufre estos severos daños en infraestructura pública, es un apoyo a la ciudadanía y al Gobierno por restablecer lo más rápido que podamos la vialidad”.

Incluso, dijo que, aunque el compromiso es sólo para el Par Vial, podrían seguir el mismo esquema con otras reparaciones que le solicite el Estado.

Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad, dijo que este año podrían utilizar fondos de desastres naturales que el Estado tiene reservados, pero suman apenas alrededor de 150 millones de pesos.

“Los recursos que se van a destinar a la reconstrucción son recursos ya presupuestados para obras de emergencia de desastres, y estamos solicitando el apoyo de la CMIC para que empiecen a operar y se les termine de pagar el próximo año”, señaló.

“Vamos a meter turbo, queremos terminar las afectaciones de aquí al 29 de agosto”, añadió.

Te puede interesar: Apunta gobierno otra vez contra bosque en Río Santa Catarina