Detallan blindaje contra sargazo en la Costa Maya

Fecha:

  • En los próximos días llegará maquinaria y se contratarán alrededor de 200 trabajadores temporales para realizar labores de limpieza de sargazo.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El blindaje contra el sargazo a las playas de la Costa Maya, en específico de Mahahual, está casi listo y se descarta cualquier afectación para los turistas, aseguró Gerardo Pérez Zafra.

El representante de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y empresario turístico, aseguró que no habrá riesgos por la presencia del alga en los balnearios de este destino turístico.

El arribazón del alga se concentra en tres lugares específicos, sin embargo, las acciones de limpieza que realizan las autoridades del gobierno del estado y los propios empresarios hacen que no haya afectaciones significativas.

En pocos días, dijo, estará eliminada cualquier situación negativa para el turismo durante la temporada de semana santa.

- Anuncio -

Pérez Zafra dio a conocer que estas primeras manchas de sargazo ya han arribado a la costa, pero destacó que la Secretaría de Marina (Semar) ha colocado barreras en la zona norte de la comunidad y continúa con su despliegue.

Aseguró que en los próximos días llegará maquinaria y se contratarán alrededor de 200 trabajadores temporales para realizar labores de limpieza durante los más difícil de la temporada, que es a partir de abril y mayo.

“La llegada del sargazo es significativa y ha generado afectaciones en calles y vialidades, pero el gobierno del estado ya atiende la situación y en una semana, a más tardar, las labores de limpieza estarán completas y lista para recibir al turismo en la temporada alta”.

Esta barrera antisargazo, instalada por la Semar es en tres segmentos, y la que corresponde a la Zona Norte del puerto, está instalada al 100 por ciento.

La del Sur avanza con 25 a 30 por ciento de progreso y la del Centro con igual porcentaje, de acuerdo con el representante empresarial.

“La instalación de barreras continuará y la próxima semana el destino podrá considerarse protegido, ya que Mahahual cuenta con dos ensenadas que, una vez cerradas, minimizarán el impacto del sargazo en la playa.

“Permitirán mantener la imagen del destino en buenas condiciones para los visitantes que ya tienen reservadas sus vacaciones en este destino”.

Respecto a la actividad turística, aseguró que las reservas hoteleras ya alcanzan entre 50 y 60 por ciento de ocupación y que para Semana Santa ya está vendido al 90 por ciento.

“Aunque en el pasado Mahahual ha enfrentado problemas con el sargazo, la situación actual se encuentra bajo control y no representa una razón para que los turistas cancelen sus visitas”, aseguró.

Pérez Zafra solicitó que el problema del sargazo sea tratado como un fenómeno meteorológico y que se instale un comité de atención para coordinar estrategias entre dependencias y población antes de su llegada.

Este comité debería activarse desde el 1 de febrero, permitiendo que los contratos con empresas de recolección inicien a tiempo, pues actualmente comienzan en abril, cuando el alga ya ha llegado.

Sobre la recolección y disposición del sargazo, indicó que una empresa privada está colaborando con los trabajos pese a que el proceso de licitación aún no ha concluido.

Anunció que llegará maquinaria y comenzará la contratación del personal necesario para estas labores.

Te puede interesar: Reportan primer gran recale de sargazo en Cancún

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Debuta Nico Haza en cine junto a su mamá

Ser protagonista de la película Después sin duda marcó un parteaguas en la vida del joven actor Nicolás Haza, hijo de Ludwika Paleta y Plutarco Haza.

Lidera Veracruz muertes por diabetes y enfermedades del corazón en México

Veracruz encabezó en 2024 las tasas más altas del país en muertes por enfermedades del corazón y diabetes mellitus.

Da Corte golpe judicial a Grupo Salinas

Niega Suprema Corte amparos a Grupo Salinas, relacionados con adeudos de créditos fiscales por 48 mil millones de pesos que ahora está obligado a pagar a la hacienda pública.

Provoca Frente Frío descenso a menos 4 grados en comunidades de La Perla

En años anteriores, los descensos extremos han ocasionado pérdidas en cultivos y afectaciones al ganado, por lo que las autoridades insisten en reforzar las medidas preventivas.