Avanza inclusión para personas con discapacidad en Quintana Roo

Fecha:

  • Se ha notado un progreso en los apoyos a los que enfrentan algún tipo de discapacidad.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO. – En la entidad quintanarroense hay avances significativos en la inclusión de las personas con discapacidad, especialmente en el ámbito laboral. 

La representante de la revista “Down & Up” y de la fundación “Asociación Mundo Incluyente”, Conny García, señaló que se ha notado un progreso en los apoyos a quienes enfrentan algún tipo de padecimiento.

“He visto que hay varios proyectos, varios impulsos, entonces creo que bastante bien. Normalmente les están dando (trabajo) en hoteles, en cosas que son como muy rutinarias, que es lo que hemos platicado siempre, son muy disciplinarios, entonces pueden llevar a cabo estas labores”. 

Al reconocer que en la actividad hotelera se ha contratado a personas con Síndrome de Down, expuso que se carece de una cifra exacta de la cantidad que están empleados, pero destacó que hay asociaciones dispuestas a ofrecer su apoyo.

El Síndrome de Down es un trastorno genético en el que una persona tiene 47 cromosomas en lugar de los 46 habituales, cuya copia adicional del cromosoma 21 afecta el desarrollo físico y cerebral, lo que puede generar problemas mentales o físicos. 

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decretó como el Día Mundial del Síndrome de Down el 21 de marzo de 2011, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre esta condición.

Igualmente, para resaltar las contribuciones valiosas de las personas con discapacidad intelectual al bienestar y la diversidad de sus comunidades.

Conny García dijo que diversas asociaciones continúan realizando reuniones con las autoridades para generar más oportunidades para este grupo vulnerable de la población. 

Además, celebró la existencia de una dependencia en la entidad dedicada a atender los temas relacionados con la discapacidad. 

Uno de los retos principales, reconoció, es la presencia creciente de personas con autismo, lo que en ocasiones dificulta la integración y atención de quienes tienen Síndrome de Down. 

“Quitarnos ese estigma de que es un castigo, no, quitémonos eso y siempre festejemos la vida, la vida de nuestros hijos con Síndrome de Down. De pronto sí nos topamos con un poquito, pero ya es muchísimo menos, hemos avanzado mucho y con estos programas ha bajado (el estigma) considerablemente”. 

La discapacidad entre las personas se refleja con diferentes tipos de padecimientos, como físicos, sensoriales, intelectuales, psicosociales, del lenguaje y aprendizaje, entre otros.

Te puede interesar: Reconocen retraso en abasto de fármacos contra el cáncer

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Arranca en Cancún el Programa de Vivienda para el Bienestar

Elogia senadora Anahí el esfuerzo conjunto de la presidenta y la gobernadora por hacer realidad un ambicioso programa de vivienda

Playa del Carmen llega con fuerza al Tianguis Turístico 2025

En el marco de la edición 49 del Tianguis Turístico de México, la delegación de Playa del Carmen arribó a Baja California para presentar una renovada oferta turística.

Atenea Gómez supervisa últimos detalles del nuevo C2 en Costa Mujeres

La presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde realizó un recorrido en el nuevo Centro de Comando y Control (C2) de Costa Mujeres.

Rosa Icela Rodríguez llegó al Vaticano para funeral del Papa

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, arribó este viernes a la ciudad de Roma para asistir a los funerales del Papa Francisco.