Retiran más de 40 espectaculares en Cancún; es por seguridad y orden

Fecha:

  • El gobierno de Cancún intensificó los operativos para retirar espectaculares en diversos puntos de la ciudad.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Cancún intensificó los operativos para retirar espectaculares en diversos puntos de la ciudad, logrando hasta ahora la remoción de 23 estructuras en el bulevar Colosio y 18 más en otras zonas urbanas. 

Estas acciones se realizan principalmente por motivos de seguridad, ya que muchas de estas estructuras estaban deterioradas o representaban riesgos para los ciudadanos.

También hay casos donde se hizo por las obras de soterramiento o por el proyecto para mejorar la imagen urbana de la zona.

Tan solo el pasado 14 de marzo, autoridades retiraron un espectacular tipo unipolar ubicado en el bulevar Colosio, cuya base presentaba graves daños por falta de mantenimiento.

Representaba un peligro significativo para las miles de personas que transitan diariamente por esta importante vialidad.

Además, se han intervenido otras áreas clave como las avenidas Tulum, Kabah y Lak’in, donde se identificaron espectaculares que incluso obstaculizaban pasos peatonales, comprometiendo la movilidad y seguridad en la zona.

Nahielli Lozano Orozco, secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano, destacó que estos operativos cuentan con el apoyo de algunos publicistas responsables de las estructuras, quienes han accedido a colaborar en su retiro voluntario.

Aunque no se han detectado espectaculares con riesgos inminentes en otras áreas, las autoridades continuarán con labores de inspección.

En particular, se priorizarán aquellos ubicados en zonas donde se están llevando al cabo trabajos de soterramiento de cables en el bulevar Colosio.

Durante la reciente surada que afectó la región, no se reportaron daños significativos en las estructuras, salvo algunas lonas desprendidas. Lozano Orozco atribuyó este resultado a las acciones preventivas realizadas previamente.

Paralelamente a estos operativos, la Dirección de Ecología está preparando un plan para establecer un sistema de acopio y manejo adecuado de llantas usadas.

La iniciativa busca involucrar a las llanteras de la ciudad para garantizar la correcta disposición de estos materiales y prevenir problemas ambientales.

Una vez implementado el sistema de acopio, se realizará una segunda fase enfocada en informar y supervisar a las llanteras, asegurando el cumplimiento de las nuevas normativas.

Te puede interesar: Dan viabilidad ambiental a recinto ferial de Chetumal

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Papa Francisco fue un gran profeta, señala Obispo

El Papa Francisco fue un gran profeta, consideró el obispo de la Diócesis Cancún-Chetumal, Pedro Pablo Elizondo Cárdenas.

Detectan irregularidades en instalación industrial contratista de Pemex

El director general de Protección Civil de Tabasco, Armando Pulido Pardo, informó que fueron detectadas varias irregularidades en la empresa contratista de Pemex que fue alcanzada el domingo por un incendio en un terreno baldío aledaño.

Abrió Papa Francisco puertas del Vaticano a las mujeres

El Papa Francisco insistió en que la Iglesia necesita “una teología de la mujer” y que su aporte no puede limitarse a tareas auxiliares o decorativas. “No podemos seguir hablando de la mujer como si fuera un apéndice”, declaró en una audiencia general.

Planea Enrique Bunbury retirarse hasta los 90 años

Feliz de regresar a los escenarios con todo y nuevo disco, Enrique Bunbury desea seguir vigente y activo hasta sus 90 años.