Pagarán OPLES a INE 30% por capacitación

Fecha:

  • El INE cobrará a los OPLES un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.
AGENCIA REFORMA 

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el recorte presupuestal que sufrió por primera vez en una elección, el INE cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.

La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 de estos empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores federales y locales el 1 de junio.

El consejero Martín Faz informó que el INE entiende la escasez de recursos que enfrentan los Oples, pero como autoridad electoral nacional también deben hacer frente a la falta de recursos con que organizan el proceso judicial.

En todos los procesos electorales, el INE y los institutos estatales firman convenios de colaboración, en los que éstos últimos pagan al organismo nacional diversos servicios, entre ellos parte del costo de la instalación de casillas.

“Antes, el INE asumía el total de la contratación, pero ahora no estamos en condiciones. Se les pedirá un 30 por ciento. Antes sólo se les pedía que tuvieran sus propios capacitadores para hacer sus cómputos municipales, distritales o estatales”, afirmó

“Entonces, a esa ampliación presupuestal que los estados han solicitado, hay que sumarle, y nosotros se los dijimos en su momento, una cierta cantidad que el INE por primera ocasión les pide”, detalló el consejero en entrevista.

Faz insistió en que si el próximo mes los gobiernos locales no dan una respuesta satisfactoria a las ampliaciones presupuestales a los Oples, serán más palpables los problemas que tendrán en la organización de la elección.

“Técnicamente yo creo que no hay ningún problema, pero necesitan contar con los recursos. Y si a 70 días de la elección, sólo siete de 19 tienen una respuesta de ampliación, y de esos sólo dos fue al 100 por ciento, pues estamos en problemas”, aseveró

“Entonces, técnicamente yo creo que todos los organismos públicos han demostrado su capacidad técnica, pero ahorita ya no es un tema técnico ni operativo, es un tema pues de carácter económico”, advirtió.

Incluso, en la sesión del viernes pasado, el consejero Jaime Rivera afirmó que si las elecciones salen mal por la escasez de recursos y apresuramiento, se intentará culpar al INE, pero los responsables “serán otros”.

De los 19 estados que realizarán elección judicial, ocho ya diseñaron sus boletas, y 11 ya emitieron sus listados.

El INE está firmando los convenios de colaboración con los institutos locales, en los que la autoridad nacional asume costos para garantizar su pago.

En esta elección tampoco proporcionó a las entidades el asesoramiento técnico y ayuda en los cómputos locales, debido a que restringió la contratación de personal, y el que tienen estará sobrecargado de tareas.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Aumentan delitos y perciben mayor inseguridad en Quintana Roo

Durante el primer trimestre de 2025, Quintana Roo registró un aumento en la incidencia delictiva y la percepción de inseguridad.

Aprueba Unesco el Instituto Mesoamericano para las Ciencias, en la Unach

Funcionará bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y tendrá como sede la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach).

Detienen al presunto feminicida de dos jóvenes en Chamula

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, dio a conocer la detención de Vicente “N”, presunto responsable del feminicidio de Rosa “N”.

Fortalece gobierno de Quintana Roo protección para la niñez

Se rehabilitó la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia.