Pagarán OPLES a INE 30% por capacitación

Fecha:

  • El INE cobrará a los OPLES un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.
AGENCIA REFORMA 

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el recorte presupuestal que sufrió por primera vez en una elección, el INE cobrará a los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) un 30 por ciento de la contratación de los capacitadores y supervisores electorales.

La autoridad electoral desplegó 24 mil 914 de estos empleados temporales, 3 mil 563 supervisores y 21 mil 351 capacitadores, quienes se han encargado de ubicar y preparar a los ciudadanos que cuidarán las casillas para la elección de juzgadores federales y locales el 1 de junio.

El consejero Martín Faz informó que el INE entiende la escasez de recursos que enfrentan los Oples, pero como autoridad electoral nacional también deben hacer frente a la falta de recursos con que organizan el proceso judicial.

En todos los procesos electorales, el INE y los institutos estatales firman convenios de colaboración, en los que éstos últimos pagan al organismo nacional diversos servicios, entre ellos parte del costo de la instalación de casillas.

- Anuncio -

“Antes, el INE asumía el total de la contratación, pero ahora no estamos en condiciones. Se les pedirá un 30 por ciento. Antes sólo se les pedía que tuvieran sus propios capacitadores para hacer sus cómputos municipales, distritales o estatales”, afirmó

“Entonces, a esa ampliación presupuestal que los estados han solicitado, hay que sumarle, y nosotros se los dijimos en su momento, una cierta cantidad que el INE por primera ocasión les pide”, detalló el consejero en entrevista.

Faz insistió en que si el próximo mes los gobiernos locales no dan una respuesta satisfactoria a las ampliaciones presupuestales a los Oples, serán más palpables los problemas que tendrán en la organización de la elección.

“Técnicamente yo creo que no hay ningún problema, pero necesitan contar con los recursos. Y si a 70 días de la elección, sólo siete de 19 tienen una respuesta de ampliación, y de esos sólo dos fue al 100 por ciento, pues estamos en problemas”, aseveró

“Entonces, técnicamente yo creo que todos los organismos públicos han demostrado su capacidad técnica, pero ahorita ya no es un tema técnico ni operativo, es un tema pues de carácter económico”, advirtió.

Incluso, en la sesión del viernes pasado, el consejero Jaime Rivera afirmó que si las elecciones salen mal por la escasez de recursos y apresuramiento, se intentará culpar al INE, pero los responsables “serán otros”.

De los 19 estados que realizarán elección judicial, ocho ya diseñaron sus boletas, y 11 ya emitieron sus listados.

El INE está firmando los convenios de colaboración con los institutos locales, en los que la autoridad nacional asume costos para garantizar su pago.

En esta elección tampoco proporcionó a las entidades el asesoramiento técnico y ayuda en los cómputos locales, debido a que restringió la contratación de personal, y el que tienen estará sobrecargado de tareas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.