No quiero autos construidos en México.- Donald Trump

Fecha:

  • Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto a imponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- El Presidente Donald Trump dijo no haber cambiado su posición respecto a imponer aranceles a los autos importados desde México y Canadá luego de haber otorgado a las tres principales compañías una pausa hasta el próximo 2 de abril e insistió no querer autos construidos en dichos países.

En un evento en la Casa Blanca, Trump fue cuestionado por los llamados “aranceles recíprocos” que su Administración anunciará el 2 de abril en contra de los países con los que cree que Estados Unidos no tiene comercio justo y fue entonces que aprovechó para atacar a sus socios comerciales en América del Norte.

“Hace dos semanas hice algo interesante. Les di un respiro a las empresas automotrices estadounidenses, porque habría sido injusto que no lo hiciera, y todos dijeron: ‘Ah, (Trump) cambió de opinión sobre los aranceles’. Pero yo no cambié de opinión”, dijo Trump este viernes desde la Oficina Oval de la residencia presidencial.

El 5 de marzo, Trump dio una pausa hasta el 2 de abril a las 3 grandes compañías de EU -Ford, Stellantis y GM- contra el arancel de 25 por ciento que había iniciado el 4 de marzo contra todas las importaciones de México y Canadá, pero hoy insistió que el arancel sirve para atraer la inversión automotriz a EU.

- Anuncio -

“Es muy importante, muchas de las compañías automotrices que iban construir (plantas) en México o Canadá y ahora construyen aquí. Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. ¿Ellas quieren hacerlo? Está bien, pero quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo Trump.

En sus comentarios ante la prensa que cubre la Casa Blanca, Trump defendió su política arancelaria a pesar de la incertidumbre que ha inyectado en los mercados y a pesar de que especialistas han dicho que particularmente los aranceles a los autos que llegan de México y Canadá incrementará sus precios.

El pasado 7 de marzo Trump permitió que lo productos importados a EU bajo el régimen arancelario del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (el T-MEC) gozaran también hasta el 2 de abril la pausa contra el arancel de 25 por ciento pero buena parte de los productos de ambos países ya lo enfrentan.

En su alocución de este viernes ante periodistas que cubren la Casa Blanca, Trump no dio ninguna pista sobre si México y Canadá librarían los llamados “aranceles recíprocos” del 2 de abril contra todo el mundo ni tampoco si ampliará la pausa de arancel para productos importados bajo T-MEC hacia una fecha futura.

Te puede interesar: Cuestiona Bukele: ¿por qué México no resuelve inseguridad?

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rompen Patriots el invicto de Bills

La NFL se quedó sin equipos invictos. En un cierre de infarto, los Patriots derrotaron 23-20 a los Bills en la Semana 5.

Repuntan casos de gusano barrenador en Yucatán; confirman 71 nuevos casos

Yucatán enfrenta un repunte significativo en los casos de gusano barrenador, de acuerdo con cifras recientes.

Despliega Yucatán su magia en la CDMX; seduce a 100 mil visitantes

La capital del país se ha convertido, por unos días, en un vibrante santuario de la cultura y el sabor yucateco.

Devuelven la vista a yucatecos con cirugías extramuros; benefician a 97 pacientes

El Gobierno del Renacimiento Maya está transformando la vida de cientos de yucatecos, llevando atención médica especializada a comunidades que históricamente carecían de ella.