Alertan por producción ‘independiente’ de fentanilo en México

Fecha:

  • Productores independientes en México están incrementando la fabricación ilegal de fentanilo.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- Productores independientes en México, separados de los principales cárteles de las drogas, están incrementando la fabricación ilegal de fentanilo y están fragmentando el panorama del narcotráfico, advirtió ayer Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos.

Al presentar en el Capitolio la edición 2025 de la Evaluación Anual de Amenazas, realizada por la comunidad de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, Gabbard citó a los cárteles del narco mexicano como la más inmediata amenaza para los estadounidenses pero destacó la aparición de “productores” independientes en México.

“Los productores independientes de fentanilo están fragmentando cada vez más el narcotráfico en México. La disponibilidad de precursores químicos y la facilidad para producir fentanilo ilícito han permitido que actores independientes incrementen la producción y el tráfico de fentanilo ilícito en México.

“Las organizaciones criminales transnacionales con sede en México son los principales proveedores de fentanilo ilícito al mercado estadounidense y se están adaptando a las presiones regulatorias y de aplicación de la Ley”, dijo Gabbard en una audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado.

“(Esto lo están haciendo) usando múltiples fuentes y métodos para adquirir precursores químicos y equipos, principalmente de China e India, muchos de los cuales son sustancias químicas de doble uso utilizadas en industrias legítimas”, señaló la directora de Inteligencia Nacional tanto en su versión oral como en la escrita.

De acuerdo con las más recientes estimaciones del Gobierno estadounidense, el número de estadounidenses que han muerto por sobredosis de fentanilo en los 12 meses previos a octubre de 2024 suman un total de 54 mil, lo que significaría un número menor al registrado un año antes en 2023.

A decir de la edición 2025 de la Evaluación Anual de Amenazas de Estados Unidos, los grupos criminales no estatales son en realidad la amenaza “más inmediata y directa a Estados Unidos” al pueblo estadounidense seguidos inmediatamente de Estados nacionales entre los que mencionó a China, Rusia, Irán y Corea del Norte.

En el documento de Evaluación Anual de Amenazas se señaló que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) siguen siendo los principales productores y proveedores de drogas ilícitas, como fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína de origen sudamericano para el mercado estadounidense.

“El año pasado, los puntos de entrada oficiales a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México fueron el principal punto de entrada de drogas ilícitas, a menudo ocultas en vehículos de pasajeros y tractocamiones.

“Sin embargo, es probable que algunas organizaciones criminales transnacionales modifiquen, al menos temporalmente, su contrabando”, estableció el reporte.

Advirtió además que China sigue siendo el principal país de origen de precursores químicos de fentanilo y equipos para prensar pastillas ilícitos, seguida de India.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Sepultan al Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor

El Papa Francisco fue sepultado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Constatan Sheinbaum y Mara avances del puente Nichupté

La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisaron los avances que presenta actualmente la construcción del Puente Vehicular Nichupté.

Rosa Icela Rodríguez en el funeral del Papa: un líder de las causas justas

La secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, quien acudió al Vaticano en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum para el funeral del Papa Francisco, dijo que fue la despedida a un líder que vio por la paz de las naciones.

En El Vaticano, pide Zelensky tregua incondicional a Trump

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó este sábado que habló de una tregua ‘total e incondicional’ durante su reunión ‘simbólica’ con su par estadounidense Donald Trump.