- Los operativos de inspección tendrán especial atención en supermercados, tiendas de conveniencia y departamentales.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Los empleadores del sector privado en Quintana Roo deberán garantizar a sus trabajadores la disponibilidad de sillas con respaldo y espacios de descanso adecuados a partir del 17 de junio.
Esto, en cumplimiento con las recientes reformas a la Ley Federal del Trabajo. Esta disposición aplica para todo el país y busca proteger la salud de los empleados.
Quienes incumplan estas nuevas medidas podrán enfrentar sanciones económicas que superan los 567 mil pesos, equivalentes a 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Además, se verán obligados a implementar las adecuaciones necesarias. Así lo advirtió la secretaria del Trabajo en Quintana Roo, Verónica Salinas Mozo.
Las autoridades estatales ya preparan operativos de inspección para verificar el cumplimiento de esta reforma.
“A partir del 18 de junio, un día después de la entrada en vigor de esta disposición, iniciaremos revisiones aleatorias y también comenzaremos a recibir quejas por incumplimiento”, señaló.
Destacó que esta normativa está dirigida principalmente a empleadores del sector privado, en rubros como el comercio, los servicios y el turismo.
“Todos los patrones o empleadores, principalmente del sector privado, comercio, servicios y el sector turístico, deberán cumplir con las nuevas disposiciones, dirigidas a proteger la salud de sus trabajadores”, enfatizó Salinas Mozo.
Los operativos de inspección tendrán especial atención en supermercados, tiendas de conveniencia y departamentales, especialmente de cadenas nacionales e internacionales.
Es aquí donde se han recibido denuncias por la negativa a permitir que los empleados tomen descansos durante su jornada laboral.
“Estas medidas buscan prevenir problemas de salud como dificultades circulatorias, fatiga y dolores musculares, además de contribuir a mejorar el desempeño laboral”, explicó Salinas Mozo.
Aunque la normativa se aplicará inicialmente al sector privado, la secretaria del Trabajo señaló que esta regulación se extenderá progresivamente a los poderes, organismos y dependencias de los tres niveles de gobierno.
El propósito es garantizar que también los burócratas estatales y municipales de Quintana Roo se beneficien de estas medidas.
Te puede interesar: ‘Un abrazo legislativo’: Anahí González impulsa reforma contra violencia de género