Se prepara Cruz Roja para aumentar servicios en Semana Santa

Fecha:

  • La Cruz Roja en Yucatán se prepara para un aumento significativo de 30 por ciento en la demanda de sus servicios.
JOSÉ CAB

MÉRIDA, YUCATÁN.- Con la llegada de la Semana Santa, la Cruz Roja en Yucatán se prepara para un aumento significativo de 30 por ciento en la demanda de sus servicios.

Fernando Estrada Novelo, coordinador de Socorros de la institución, advierte sobre los peligros más comunes que enfrentan vacacionistas y residentes durante este periodo.

Explicó que los siniestros viales encabezan la lista de emergencias, especialmente aquellos relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias.

También hace un llamado a la precaución en las playas, donde el riesgo de ahogamiento se incrementa debido a la combinación de multitudes y el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

- Anuncio -

Contrario a lo que se podría pensar, los accidentes domésticos también aumentan durante las vacaciones.

La cocina y el baño se convierten en escenarios de riesgo, donde las caídas y quemaduras son los incidentes más frecuentes.

Para este periodo, la Cruz Roja en Yucatán, además de su personal de base, se apoya con voluntarios que se incorporan a las guardias que los paramédicos realizan, como cada año en los periodos de descanso.

Estrada Novelo mencionó que, junto al personal de la central de Mérida, se suman efectivos de municipios como Valladolid, Tizimín, Progreso, Ticul y Tekax.

Además, se reforzarán los servicios de ambulancias en los tramos cercanos al Tren Maya, desde la capital del estado hasta los límites con Quintana Roo.

“Vamos a reforzar las guardias, sobre todo en los jueves, viernes, sábado y domingo”, adelantó.

La Cruz Roja Yucatán contará con un total de 80 paramédicos de base y 30 voluntarios durante este periodo vacacional, para atender el incremento en la demanda de servicios.

Estrada Novelo identificó destinos costeros como Progreso, Sisal y Celestún, donde la demanda de servicios suele ser alta.

Este operativo comenzará la próxima semana, con el objetivo de atender cualquier eventualidad durante el periodo de descanso.

Es importante mencionar que, de acuerdo con información del auditor en Seguridad Vial, René Flores Ayora, en lo que va de 2025 se han reportado 65 muertes por siniestros viales, solo dos menos que en el mismo periodo del año anterior.

De estos fallecimientos, 35 fueron motociclistas, 12 pasajeros, 10 automovilistas, cuatro ciclistas y cuatro peatones.

El especialista en seguridad vial destacó que, en el primer trimestre del año, el periférico de Mérida ha contabilizado 9 muertes, cifra que iguala la total del 2024.

Las víctimas incluyen cuatro motociclistas, dos pasajeros, dos peatones y un conductor.

Hizo un llamado a respetar los límites de velocidad, evitar distracciones como el uso del celular mientras se conduce y, por supuesto, no consumir alcohol ni otras sustancias al volante.

Te puede interesar: Exigen activistas castigo por maltrato animal en Yucatán; muere ‘Negrita’

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marchan otra vez en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana.

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.