Exhorta CCE del Caribe a seguir invirtiendo en sector eléctrico

Fecha:

  • Piden al gobierno retomar política de crecimiento energético, proponen empresarios acelerar suministro y prevenir nuevos apagones.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, hizo un llamado al gobierno federal para retomar una política de crecimiento energético.

Propuso aumentar las inversiones en el sector, con el objetivo de acelerar el suministro y prevenir nuevos apagones.

Reconoció que estas inversiones suelen requerir tiempo para mostrar resultados y son complejas de implementar, especialmente tras un cambio de políticas.

Enfatizó la necesidad de avanzar rápidamente ante la inminente llegada de la temporada de calor.

- Anuncio -

Olvera Silveira recordó que, en años anteriores, el CCE ya había solicitado consolidar las inversiones y trabajos necesarios para lograr la autosuficiencia energética en el estado.

Esto mediante proyectos como plantas generadoras y subestaciones para garantizar el suministro eléctrico.

“Ya hubo una respuesta al tema, es decir, hay proyectos y programas para reforzar la capacidad eléctrica de la Península de Yucatán, esto es conocido.

“Y bueno, seguiremos insistiendo en que para esto se apure el paso, es lo que tenemos que hacer, que esto llegue, se termine y no tengamos estos cortes”.

El dirigente empresarial informó que buscarán una reunión con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para analizar el panorama global de crecimiento, las necesidades reales en materia eléctrica y esclarecer las causas del apagón registrado el pasado 24 de marzo.

De acuerdo con el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2020-2034, emitido por la Secretaría de Energía, se contemplan al menos cuatro obras para fortalecer la red eléctrica en Quintana Roo.

Estas se agrupan en el proyecto denominado “357 SLT Aumento de capacidad de transmisión zonas Cancún y Riviera Maya II” (P20-PE3) (Leona Vicario)

Este proyecto incluye dos subestaciones, la ‘Leona Vicario’ y la ‘Keeh’; un Banco de Transformación y una Central Eléctrica de Ciclo Combinado, que abarcan la Zona Norte del estado, así como Campeche y Yucatán.

Por otro lado, Olvera Silveira adelantó que el próximo 10 de abril se llevará al cabo una nueva reunión del CCE, donde se dará la bienvenida a la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la Asociación de Clubes Vacacionales, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, entre otros.

“Vamos a seguir invitando a diversas asociaciones y a varios consejeros, lo que queremos tener es un organismo donde estemos muy bien representados y donde tengamos la capacidad de sentarnos con cualquier autoridad que nos permita solucionar diferentes tipos de problemáticas”, explicó.

Te puede interesar: Gas contaminado provocó apagón en el Sureste

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.