Infonavit iniciaría nuevas viviendas en Quintana Roo en abril

Fecha:

  • El próximo mes podrían iniciar proyectos de Infonavit en Quintana Roo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podría comenzar la construcción de nuevos proyectos dentro de Quintana Roo en abril.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Candevi) Cancún, Leonardo Garrido Hurtado, quien recordó que el programa pretende construir alrededor de 36 mil viviendas en los próximos seis años en el estado.

Mencionó que el pasado 21 de marzo sostuvieron una reunión con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable (Sedetus) para entender y conocer cómo se desarrollará este programa de construcción de Infonavit, a fin de que Canadevi también pueda apoyar en esta materia y que se logren los objetivos.

Señaló que uno de los temas que les llamó la atención entre lo que Infonavit está planteando para estos proyectos es la densidad habitacional que solicitan, pues piden entre 150 y 180 viviendas por hectárea.

Garrido Hurtado consideró que esto representaría una densidad muy alta, especialmente si se considera que sea en construcciones de 4 niveles, por lo que es un tema que debe analizarse a mayor profundidad, tanto por parte de la Canadevi como de Sedetus y gobiernos municipales.

En particular, expresó que uno de los temas que deben tratarse son los reglamentos y programas de los municipios en materia de densidad poblacional para una zona o, en su caso, modificar los programas del Infonavit para que se respeten estos lineamientos.

“Lo que tenemos que hacer es pensar en el crecimiento vertical, hay que tropicalizarlo, ver qué tipo de prototipo es el que se tiene que manejar y cómo lo podemos adaptar. Hay que respetar la legislación local, los programas de desarrollo urbano, los programas municipales, tenemos que estar dentro de ellos, eso es lo que también estamos pidiendo”.

El prototipo de vivienda presentado por el Infonavit contempla espacios de 60 metros cuadrados, que incluyen dos recámaras, un baño, un área de trabajo y un espacio integrado para sala, comedor y cocina. Este diseño cumple con los estándares de las viviendas de interés social.

Sin embargo, el costo proyectado de estas viviendas, entre 550 mil y 600 mil pesos, plantea un desafío competitivo para los desarrolladores privados.

“Yo creo que nos va a afectar un poco en el mercado, porque si una vivienda vale 550 mil, y la nuestra vale 650 mil —y están igual— nos va a afectar; ahora, lo que estamos viendo es que tal vez esto va a dar facilidad de acceso a la gente que tiene menos ingresos y también nos va a posibilitar el que nosotros podamos llegar a ellos”.

Destacó que Infonavit también solicita terrenos gratuitos y que los servicios públicos sean proporcionados por los gobiernos municipales, factores que podrían afectar la competitividad del sector privado. A pesar de estos desafíos, consideró que esta iniciativa podría contribuir al desarrollo habitacional de Quintana Roo.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entra WWE a la lucha libre mexicana

La WWE adquirió a Lucha Libre AAA Worldwide, después de que anunciaran la función conjunta ‘Los mundos chocan’ en Los Ángeles, el próximo 7 de junio

Saturan vacacionistas carreteras hacia CDMX

Las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro reportaron carga vehicular intensa hacia la capital del país, por la conclusión de vacaciones de Semana Santa.

Fuerte incendio se registra en Centro, Tabasco

Un fuerte incendio se registra esta tarde en la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, informó el gobernador de Tabasco, Javier May.

El turismo global voltea al sur

Mientras México alcanza cifras récord en Semana Santa, Estados Unidos enfrenta una caída en visitantes internacionales.