“Mala práctica” afectó a sector ganadero;

Fecha:

  • La Asociación Ganadera de Huimanguillo reporta que 40 productores ya han sufrido pérdidas considerables por  el uso de “pollinaza”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- Todo parece indicar que una mala práctica en Huimanguillo, Tabasco, ha derivado en más de mil reces muertas en las últimas semanas; por una presunta intoxicación derivada de la alimentación con “pollinaza”.

La afectación se extiende ya a más de 15 comunidades y se agrava el panorama del sector ganadero debido a que las aseguradoras podrían no cubrir esta pérdida, por atribuirle a una mala práctica de los ganaderos, explicó el gobernador Javier May.

“Se está tratando de documentar lo mejor posible el caso y esperamos las pruebas científicas, pero lo más seguro es que no los cubra por las circunstancias”, comentó.

La situación se centra en el uso de “pollinaza”, suplemento alimenticio para la engorda del ganado que consiste en la excreta de las aves y otros desechos, que habría provocado la pérdida masiva de animales.

- Anuncio -

Durante los últimos días se han perdido más de mil ejemplares, incluyendo vacas lecheras, novillos y becerros.

Productores locales que en algún momento llegaron a dominar la producción regional, reconocieron que la “pollinaza” se justifica por su bajo costo de 2 pesos por kilo, lo que ha incentivado su uso en la región. Sin embargo, la práctica ha tenido un impacto negativo en la economía de pequeños ganaderos y  medianos ganaderos, cuyos patrimonios se ven afectados con cada ejemplar perdido.

La Asociación Ganadera de Huimanguillo reporta que 40 productores ya han sufrido pérdidas considerables.

Las autoridades llaman a la población a abstenerse del consumo de carne de origen incierto para prevenir riesgos sanitarios. Se han iniciado gestiones con Senasica para determinar las causas exactas de la mortandad y evaluar las coberturas del seguro.

Al respecto, el mandatario May explicó que por tratarse de una mala práctica lo más probable es que el seguro no entre, porque no es lo mismo perder animales por un siniestro o plaga que por darles alimentos no adecuados.

Sobre la posibilidad de que el programa de apoyo a los pequeños ganaderos pueda ayudarlos dijo que estudian el caso, pero advirtió que las reglas de operación del programa establecen un número muy limitado de ejemplares para entregar por productor; a razón de 10 novillas por un semental, ya que el programa actual no incluye a ganaderos de mayor escala.

Te puede interesar: Premian artesanos tabasqueños y promueven la cultura Olmeca

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Buscarán perfiles ‘honestos’ en TFJA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que propondrá perfiles “honestos” para ocupar las vacantes del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.