Arancel afecta por integración automotriz: Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dijo que los aranceles del 25 por ciento a automóviles anunciados por Donald Trump afectan más al País.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los aranceles del 25 por ciento a automóviles anunciados por el Presidente Donald Trump afectan más al País, debido a la integración entre México y Estados Unidos en la industria automotriz.

En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que no está de acuerdo con la decisión unilateral de su homólogo estadounidense, pero siguen las pláticas entre el Secretario de Economía Marcelo Ebrard y Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, para llegar a un acuerdo.

“El 2 de abril, Estados Unidos va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles (a autos) que se anunció no fue a México y a Canadá, sino a todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros porque ahí es donde hay mayor integración económica de la industria automotriz”, dijo.

Sheinbaum señaló que las compañías más afectadas con la medida de Trump son las estadounidenses.

“Y hay que decirlo, principalmente de las empresas de capital estadounidense, General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues son las empresas que se ven afectadas y son empresas de capital estadounidense”, agregó.

La Jefa del Ejecutivo federal dijo que tan solo en 2024 se exportaron alrededor de 2.5 millones de vehículos de México al país vecino del norte. Reiteró que la fabricación de autos requiere de un armado que se realiza en las dos naciones.

“Como hemos explicado muchas veces, aquí se fabrican autopartes que viajan a Estados Unidos, allá se les incorpora otro producto, después vienen a México otra vez y de aquí a Estados Unidos.

“En algunos casos el vehículo completo se arma en los Estados Unidos y en otros casos el vehículo completo se arma en México, entonces es una integración que se ha dado, pues por décadas”, dijo.

“Evidentemente cualquier arancel, pues afecta esa integración que tenemos y a las dos economías, afecta a Estados Unidos y afecta a México.

“Entonces, por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles”, apuntó.

Ayer, Trump anunció la imposición de un arancel del 25 por ciento en contra de los autos importados a Estados Unidos, que entrará en vigor el 2 de abril.

“Este es el inicio del Día de la Liberación en EU, vamos a tomar algo del dinero que nos ha sido arrebatado”, dijo desde la Oficina Oval.

“Lo que vamos a implementar es un arancel del 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, si se fabrican en ese país. No hay arancel alguno. Empezamos con una base del 2.5%, que era la que teníamos, y llegamos al 25%”.

Además, presumió que algunos productores de autos han comenzado la construcción de fábricas en territorio estadounidense, y adjudicó esto a los aranceles y el resultado de la elección que lo puso de vuelta en la Casa Blanca.

Esta mañana, la Presidenta insistió en que con el Tratado Comercial de México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la región de Norteamérica no debe competir, sino complementarse.

Te puede interesar: Declaran a Reynosa en estado de emergencia

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.

Debe Cancún ser visto en lo cultural, advierten en Feria Internacional

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Cancún.

Reiniciarán en mayo las asambleas para Comités Vecinales

Del 6 al 12 de mayo se realizarán las asambleas para conformar los 40 Comités Vecinales pendientes.