Avanzan programas de planeación; escuchan voces ciudadanas

Fecha:

  • El director general de Planificación Municipal, Fernando Díaz Núñez.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El director general de Planificación Municipal, Fernando Díaz Núñez, informó que se está trabajando en la elaboración de los programas derivados del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, los cuales deberán completarse antes del 30 de junio.

Los programas deberán ser presentados por cada dependencia del municipio, los cuales serán supervisados por los consejeros ciudadanos que forman parte del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal. 

Estos programas son fundamentales para cumplir los objetivos establecidos en el Plan Municipal, que a su vez responden las necesidades plasmadas por la ciudadanía en los foros de consulta.

Deberán abordar las problemáticas prioritarias como seguridad, movilidad y manejo de residuos, entre otros aspectos.

- Anuncio -

Díaz Núñez mencionó que, en los foros de consulta realizados previamente, participaron 700 ciudadanos, quienes identificaron como principales preocupaciones la seguridad, la recolección de basura, la movilidad, los asentamientos irregulares y el tema de las adicciones.

Los aportes fueron integrados al Plan Municipal y ahora serán desarrollados en estrategias concretas.

Esto, además de buscar reuniones entre ciudadanos y dependencias municipales para revisar temas específicos como horarios y rutas de transporte público, infraestructura vial y otros aspectos de movilidad. 

Se prevé que las evaluaciones trimestrales de los programas incluyan la participación de ciudadanos y asociaciones civiles para garantizar un seguimiento transparente.

El director general subrayó que, conforme a la ley, los programas de desarrollo de la nueva administración 2024-2027 deben estar listos para su implementación en el segundo trimestre del año, con indicadores y metas actualizados.

Deben destacar que la presidenta municipal ha instruido que las evaluaciones sean públicas.

Díaz Núñez enfatizó que los consejeros ciudadanos serán clave en este proceso, asegurando que la voz de la ciudadanía sea escuchada y reflejada en las acciones municipales. 

Con ello, se espera que los programas de desarrollo atiendan de manera eficaz las problemáticas identificadas en los foros y cumplan con las expectativas de la población.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Habrá medidas más fuertes si refresqueras incumplen

El subsecretario de Salud advirtió que el gobierno federal aplicará mecanismos más estrictos si las empresas refresqueras no cumplen los compromisos asumidos para reducir el contenido de azúcar en sus bebidas.

Proponen agravantes para castigar extorsión

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de Presidencia, informó esta mañana que la reforma para castigar la extorsión propone entre seis y 15 años de prisión.

Reporta Bienestar 38 mil viviendas censadas por daños

El Censo de Bienestar registra 38 mil 872 viviendas contabilizadas en los cinco estados afectados por las lluvias.

Aumentan a 72 las muertes por lluvias

El Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias del gobierno de México reportó que el número de personas fallecidas por las lluvias registradas en los últimos días aumentó a 72, mientras que 48 continúan sin ser localizadas.