- Transportistas buscan que se meta reversa legalmente y se derogue el decreto a las nuevas restricciones a la circulación de tráileres.
JUAN FRANCISCO BETANCOURT GALINDO / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Aunque el Estado aseguró que no aplicaría las nuevas restricciones a la circulación de tráileres, que debieron entrar en vigor ayer y anunció subsidios en los cobros del Periférico, transportistas buscan que se meta reversa legalmente y se derogue ese decreto.
Incluso, amagaron con ampararse y alistan una protesta.
Al considerar que la iniciativa del Gobernador es incongruente y poco factible, Edmundo Espinoza, vicepresidente nacional de la organización Indeco Transportistas, pidió también subsidios de hasta 50 por ciento en todas las casetas del Anillo Periférico, que el Mandatario planteó como opción para los camiones que van de paso.
De lo contrario, advirtió el dirigente, recurrirían a los amparos y a una protesta el 7 de abril en el entronque de la Carretera a Saltillo y el Libramiento Noreste.
Espinoza afirmó que hoy se reunirán con autoridades estatales, en el Palacio de Gobierno, para buscar llegar a un consenso, aunque en el encuentro no estará el Gobernador Samuel García, que se encuentra en Europa.
“Nuestra petición como organización”, dijo Espinoza, “es que se derogue (el decreto), que no se aplique… (y) vamos a solicitar que sean más los descuentos para el Anillo Periférico.
“Yo creo que el Gobernador y las autoridades nos están midiendo.
“Nosotros tenemos un ‘Plan A’ y un ‘Plan B'”, dijo. “El miércoles tenemos una reunión por la protesta que estamos anunciando”.
Agregó que tienen un plazo para ampararse, por lo que evaluarán las acciones.
“Si no nos derogan esa ley, no nos dan las facilidades, no nos dan el 50 por ciento y (sí aplican) la cacería que pretenden hacer, podemos promover los amparos”, advirtió.
El acuerdo para restringir a los tráileres que no se dirigen a la Ciudad fue publicado el 22 de marzo por el Gobernador sin consultar previamente a Alcaldes, ni a transportistas, desatando cuestionamientos sobre su viabilidad y efectividad.
Aunque Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad estatal, aseguró que desde ayer se aplicaron las rebajas, EL NORTE recorrió la vialidad y constató que no había información que indicara sobre ese beneficio, que aplicaría sólo al pagar con un dispositivo Tag.
En las casetas, los conductores dijeron desconocer si el cobro a través de ese dispositivo ya incluía algún descuento.
Respalda la Caintra más rebaja en Anillo
La Caintra Nuevo León se sumó ayer a la petición de que haya un descuento al transporte de carga en todo el Anillo Periférico, planteando que sea del 40 por ciento.
Juan Pablo García, director general de la cámara industrial, señaló que el Anillo es una vía cara, quizá con las tarifas más altas del País por kilómetro recorrido.
“Estamos platicando con el Gobierno del Estado”, dijo, “para que pueda dar incentivos, para que pueda reducirse la tarifa y, por lo tanto, los transportistas puedan utilizar esa vía para no entrar a la Ciudad de Monterrey”.
Inicialmente, el Gobernador Samuel García, que emitió un decreto que debió entrar en vigor ayer para evitar que ingrese a la Ciudad el transporte de carga de paso, ofreció descuentos a los transportistas de entre el 20 y el 30 por ciento en un tramo del Periférico, para que tomaran esa ruta.
No obstante, el Secretario de Movilidad estatal planteó el lunes rebajas del 50 por ciento en una caseta y del 10 en las otras.
“Lo importante es que ya hay una voluntad y existe una posibilidad de ese descuento”, destacó ayer el dirigente de la Caintra.