Afectan aranceles al pequeño comercio 

Fecha:

  • Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, señaló que cada día resulta más complicado mantener precios accesibles. 
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Las medidas proteccionistas impuestas por el gobierno de Donald Trump, que incluyen un arancel de 25 por ciento sobre 50 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos, comienzan a sentirse también en las tiendas de barrio del país. 

Este impacto se traduce en un panorama de mayor incertidumbre y pérdidas económicas, advirtió Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). 

“Los aumentos de precios en los productos de algunas marcas, la disminución en la disponibilidad (suministro) de muchos de ellos por la incertidumbre arancelaria que ha detenido el crecimiento y complicado los inventarios, son algunas de las consecuencias inmediatas”. 

Recordó que, de acuerdo con el monitoreo de precios realizado el 20 de marzo de este año y publicado por la Anpec, la Canasta Básica experimentó un incremento de 0.40 por ciento respecto al mes anterior.

- Anuncio -

Destacó aumentos significativos en productos como el limón, cuyo precio subió más de 14.21 por ciento. 

De igual manera, el café soluble registró un alza de 4.82 por ciento, lo que evidencia el impacto directo de estas políticas comerciales en los precios que enfrentan los pequeños comercios. 

El presidente de Anpec destacó que el golpe ha sido doble para las tiendas de barrio.

Mientras que las grandes empresas cuentan con una mayor capacidad para resistir, los pequeños negocios enfrentan aumentos de precios que no pueden trasladar a sus clientes, lo que reduce sus ventas y afecta su margen de ganancia. 

Ante esta situación, Cuauhtémoc Rivera señaló que cada día resulta más complicado mantener precios accesibles y surtir adecuadamente los anaqueles de las tiendas. 

Por esta razón, el líder de los comerciantes hizo un llamado urgente a las autoridades mexicanas para dar seguimiento a las afectaciones que están sufriendo los pequeños comercios, que generan más de dos millones de empleos en el país.

Te puede interesar: Avalan comerciantes poner cámaras de seguridad; no los toman en cuenta

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lunes 25 de agosto del 2025

Lunes 25 de agosto del 2025

“El Quintana Roo que compite”

Quintana Roo es un gigante económico que vive casi de un solo músculo: el turismo.

El plagio y la economía del “usted disculpe”

EL COLONIALISMO económico no llega hoy en carabela; aterriza en jets privados, desfila en pasarelas y vende “colaboraciones” en ediciones limitadas.

Plagiadores de lujo, artesanos en ruina

Entre 2012 y 2025 se han documentado al menos...