Trabajan especialistas con áreas de alto riesgo de inundación por lluvias

Fecha:

  • Investigadores de la universidad de Quintana Roo trabajan para establecer un censo especifico con información puntual sobre todas las áreas con riesgo de inundación por lluvias.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Investigadores de la universidad de Quintana Roo, desde el llamado “Observatorio de resiliencia ante riesgos de inundaciones”, trabajan para establecer un censo especifico con información puntual sobre todas las áreas con riesgo de inundación por lluvias.

El objetivo es facilitar la planeación de las autoridades y evitar amenazas a los habitantes, informó el profesor universitario José Manuel Camacho Sanabria.

Vinculando las tecnologías satelitales de última generación con la desagregación espacial, la investigación de campo y la información directa de la ciudadana, se trabaja en un diagnóstico profundo.

Se pretende ubicar las colonias, barrios, manzanas y lotes más susceptibles de anegación pluvial, explicó.

“Con tecnologías satelitales se mide la profundidad de una inundación o un encharcamiento, cuando sucede el evento; ahora se busca enfocar esa medición a nivel de viviendas o lotes, para tener un censo más exacto de los puntos inundables.

“Se involucra a la población, que es la que constante y directamente se inunda, para que sean ellos los que confirmen y corrijan los niveles de agua que han enfrentado”, indicó.

Los integrantes del Observatorio reciben y sistematiza la información que las autoridades y la propia ciudadanía les proporciona y la representa en un mapa o visualizador cartográfica con acceso público a través de las redes sociales a través del vínculo https://oriqroo.org/.

A partir de esa publicación se tiene acceso al mapa de riesgos y los académicos autoridades y población en general pueden opinar, comentar e informar sobre las zonas inundables que conozcan, para actualizar el mapa lo más constantemente posible, detalló.

Toda vez que el atlas de riesgo de Othón P. Blanco carece de estos datos, al registrar su última actualización en 2011.

Desde 2021, los investigadores trabajan con la información obtenida de los eventos pluviales que ocasionaron encharcamientos e inundaciones severas en Chetumal, durante agosto de 2012, octubre de 2015, agosto de 2022, y de junio de 2024, esta última con más de tres días y 50 milímetros de lluvias.

En la fecha se ha barrido la zona norponiente de la ciudad, como son las colonias, Proterritorio, prototipo del programa, así como Caribe y Bicentenario.

A partir de mayo iniciará en la colonia “Venustiano Carranza”, conocida como “las casitas”, uno de los principales puntos críticos de la capital, en cuanto a inundaciones

Así como también la zona conocida como “La charca” en la avenida San Salvador, desde la calle Nápoles hasta la 4 de marzo, y las colonias Fidel Velázquez y otras como Barrio Bravo, Primera Legislatura, Centro y la Adolfo López mateos, casi todas en la parte baja de la ciudad.

“Vamos abordarlas como críticas y prioritarias, porque frecuentemente se inundan, y ahí las alturas oscilan por encima de un metro, los daños han sido severos e históricamente han tenido repercusiones y perdidas severas para los habitantes”, advirtió.

Dentro del proyecto, conocido como “reducción de riesgos de desastre, gestión y planeación territorial” se busca también involucrar a Protección Civil y las secretarias de Obras Públicas, así como todas aquellas vinculadas con la gestión de riesgos en la infraestructura.

Aclaró que no se trata propiamente de un atlas de riesgo, porque no se incluye otras amenazas o peligros y se enfoca solamente a las eventuales inundaciones pluviales.

Los investigadores, lamentaron carecer de recursos suficientes y a pesar de la lentitud en el desarrollo del proyecto, el modelo se ha llevado a Nicaragua, Colombia y Cuba.

En breve se podrá compartir con algunas otras ciudades de Quintana Roo, como Tulum, Playa del Carmen y Cozumel, y en algunos estados del país, como Monterrey.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Entra WWE a la lucha libre mexicana

La WWE adquirió a Lucha Libre AAA Worldwide, después de que anunciaran la función conjunta ‘Los mundos chocan’ en Los Ángeles, el próximo 7 de junio

Saturan vacacionistas carreteras hacia CDMX

Las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro reportaron carga vehicular intensa hacia la capital del país, por la conclusión de vacaciones de Semana Santa.

Fuerte incendio se registra en Centro, Tabasco

Un fuerte incendio se registra esta tarde en la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, informó el gobernador de Tabasco, Javier May.

El turismo global voltea al sur

Mientras México alcanza cifras récord en Semana Santa, Estados Unidos enfrenta una caída en visitantes internacionales.