- El secretario de Seguridad, Carlos Ernesto D’amiano, informó del operativo para Semana Santa.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito cuenta informó del operativo para garantizar la seguridad durante la temporada de Semana Santa.
Será con más de 350 elementos de diversas corporaciones, incluyendo agentes de Tránsito, Policía Turística, Policía Municipal y Secretaría de Marina.
El secretario de Seguridad, Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, informó que el operativo contempla la instalación de filtros de seguridad en los accesos y salidas del municipio.
El objetivo es supervisar tanto a visitantes como a residentes que decidan viajar fuera de la ciudad.
Además, se reforzará la vigilancia en puntos de alta afluencia, como plazas comerciales, Zona Hotelera y playas públicas.
Uno de los ejes clave del operativo será el acompañamiento a la Dirección de Tránsito, no sólo para el control vehicular general, sino para garantizar la seguridad durante procesiones, celebraciones religiosas y eventos públicos.
Esto podría implicar cierres parciales y desvíos preventivos en distintas zonas de la ciudad.
Asimismo, se incrementará la seguridad en templos, iglesias y centros de devoción, con especial atención a las denominaciones cristianas y católicas, que registran mayor actividad durante estas fechas.
Para ello, la Secretaría de Seguridad municipal cuenta con un estado de fuerza de 67 elementos de Tránsito, 101 elementos de la Policía Turística, 100 de la Policía Municipal y 88 marinos, además de diversos vehículos como patrullas, motocicletas, camionetas y los tipo razer.
Aunque aún no se ha definido la fecha del banderazo oficial, se espera que este operativo inicie antes del domingo 13 de abril, fecha en que comienzan las celebraciones religiosas.
Como parte de las medidas de seguridad, se prevé la activación del programa de Alcoholímetro dentro del municipio.
D’amiano Sumuano explicó que ya se cuenta con el equipamiento necesario, aunque aún están a la espera de la llegada de cámaras corporales para los agentes encargados del operativo.
En caso de que estas cámaras no lleguen a tiempo, el programa garantizará la supervisión mediante cámaras en los módulos móviles y sistemas de videovigilancia en patrullas y vehículos oficiales, asegurando un monitoreo adecuado en cada intervención.