Respalda Greenpeace restauración ambiental de la península

Fecha:

  • Llaman a incluir a las comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sustentables.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La organización ecologista Greenpeace México calificó como un paso en la dirección correcta, la decisión de impulsar un plan integral de restauración en la península de Yucatán.

A la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le reconoció también su admisión de daños ecológicos ocasionados por las obras del Tren Maya.

Pero a las autoridades llamó a incluir en el proceso a comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sustentables.

La propuesta de decretar como área natural protegida el sistema de cavernas y cenotes de Quintana Roo, consideró, abre la posibilidad de impulsar la protección integral del acuífero de la península.

- Anuncio -

“Su protección debe abordar con urgencia la contaminación proveniente de diversos puntos de la región”, remarcó en un pronunciamiento.

Planteó, sin embargo, el retiro de mallas de las vías y la mejora de pasos de fauna que deberán acompañarse de otras medidas para garantizar la supervivencia de especies en riesgo, como el jaguar.

“El Tren Maya por sí mismo, con sus 1500 kilómetros de vía, sigue siendo un elemento fragmentador del ecosistema y es urgente asegurar que las especies puedan moverse libremente en su hábitat sin obstáculos artificiales que pongan en riesgo su existencia”.

Las preocupaciones que están vigentes se dan sobre los riesgos en el tramo 5 Sur, por la construcción sobre terreno kárstico, la contaminación del acuífero por la perforación del suelo para instalar pilotes y estructuras, el alto volumen de deforestación y la pérdida de biodiversidad.

“Otro aspecto que requiere atención inmediata es la proliferación de bancos de materiales pétreos a los que se conoce como ‘sascaberas’, los cuales abastecen a la industria inmobiliaria y de construcción, así como a la propia construcción del Tren Maya”.

Como parte de la misma propuesta de implementar medidas de restauración, el colectivo “Selvame del Tren” ofreció su colaboración, y llamó a evitar más construcciones alrededor para conservar la selva, los corredores biológicos y el acuífero.

Te puede interesar: Prohíben, ahora, corridas de toros en Michoacán

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Vigilan a mosquito asiático en Quintana Roo

A la expectativa por la posible llegada de la especie ‘Aedes vittatus’, con capacidad de transmitir no sólo el dengue, zika y chikungunya sino también fiebre amarilla.

Buscan anticipo de participaciones federales para pagar aguinaldos

En Lázaro Cárdenas hay una recaudación baja de impuestos y una nómina municipal abultada de casi mil trabajadores.

Acumula actividad náutica una caída del 80% en Quintana Roo

El sector atraviesa uno de los años más difíciles de su historia, al mantenerse con una actividad de apenas de 15 a 20% alertó su representante Francisco Fernández.

Por comenzar la Muestra Nacional de Teatro en Cancún

Habrá 29 representaciones escénicas en 11 sedes, con más de 500 artistas, 200 técnicos y creativos y 20 compañías de todo el país, del 6 al 15 de noviembre.