Buscan armonizar la atención médica integral para adultas mayores

Fecha:

  • Da entrada Congreso de Q. Roo a iniciativa de reforma a la Ley de Salud que busca garantizar una atención médica integral para adultos mayores.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.– La Legislatura de la Justicia Social del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reforma a la Ley de Salud que busca garantizar una atención médica integral para las personas adultas mayores, con un enfoque gerontológico y respeto pleno a sus derechos.

La propuesta fue presentada por el diputado José María Chacón Chablé, integrante del grupo legislativo de Morena, y plantea asegurar que el sistema estatal de salud proporcione atención digna, de calidad y centrada en el bienestar físico, mental y social de este sector de la población.

Asimismo, la iniciativa propone incorporar un lenguaje incluyente en el texto legal, suprimiendo términos o expresiones que puedan considerarse discriminatorias o excluyentes. “Se busca que la ley englobe a todas las personas sin distinción alguna, garantizando el acceso a la salud como un derecho humano fundamental”, expresó el legislador durante la sesión.

buscan armonizar la atencion medica integral para adultas mayores1 scaled
Buscan armonizar la atención médica integral para adultas mayores 2

En relación con la atención médica específica, el documento subraya que, aunque la Ley de Derechos de las Personas Adultas Mayores ya contempla servicios geriátricos, es necesario que la Ley de Salud también lo estipule, con el objetivo de fortalecer y asegurar su cumplimiento en el ámbito estatal.

Durante la misma sesión, fue turnada a comisiones una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de los Municipios, presentada por el diputado Hugo Alday Nieto. Esta propuesta busca mejorar la coordinación entre los tres niveles de gobierno mediante planes y programas de desarrollo municipal más estructurados y alineados.

Además, se aprobó una reforma al primer párrafo del artículo 40 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado. El cambio consiste en sustituir la unidad de medida de Salarios Mínimos Vigentes por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para determinar los montos de inversión en obras públicas y servicios relacionados, con el fin de homologar criterios y facilitar su aplicación.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Poder Judicial no debe ser oposición: ministra Batres

Lenia Batres Guadarrama afirmó que la reforma judicial impulsada por el Gobierno federal permitirá fortalecer la seguridad pública.

Liguilla CL25: Cruz Azul vence a León de visita

Cruz Azul venció 3-2 a León en un partido marcado por descuidos de los defensores de ambos equipos.

NBA playoffs: reciben Knicks a Celtics en NY

Este fin de semana, los Knicks tratarán de dar un paso más hacia la Final de Conferencia.

UFC 315: disputan dos cinturones en Canadá

Este fin de semana la cartelera estelar de UFC 315 tendrá dos cinturones en disputa. .