Decreto estatal detona enfrentamiento con saldo fatal en la Sierra Sur

Fecha:

  • El enfrentamiento entre pobladores del municipio de San Pedro Quiatoni el fin de semana pasado provocó la muerte de tres personas.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Jesús Romero López, secretario de Gobierno en la entidad, confirmó que el enfrentamiento entre pobladores del municipio de San Pedro Quiatoni el fin de semana pasado provocó la muerte de tres personas; entre ellos el Síndico Procurador, así como 20 personas lesionadas y hasta el momento tres de ellas en calidad de detenidos.

El funcionario estatal explicó que debido a la expedición de un Decreto aprobado en septiembre del año pasado por el Congreso local anterior, se otorgó la autonomía policial a una agencia del municipio; lo generó inconformidad de otras poblaciones de mayor tamaño y de la misma cabecera municipal que promovió una Controversia Constitucional que mantiene suspendido el decreto.

Desde la entrada del gobierno que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, se han realizado diversas mesas de diálogo entre las autoridades municipales y sus comunidades para tratar de construir la paz en la región; sin embargo, desde mediados del mes de marzo se reportó que habitantes de El Romadito habían bloqueado el banco de piedra ubicado en el entronque en la comunidad de Soledad Salinas.

Esta situación provocó que también que habitantes de Soledad Salinas instalaran a su vez otro bloqueo carretero, punto donde se registró el pasado 5 de abril un enfrentamiento entre pobladores que derivó primero en la muerte de dos personas, y posteriormente al presentarse el Síndico Procurador fue retenido por la turba y posteriormente asesinado.

El funcionario explicó que al recibir la denuncia de los hechos se solicitó apoyo de autoridades estatales y federales que entraron a la zona para prestar auxilio médico a los lesionados y restablecer el orden en la zona.

Además, se desplegaron operativos de seguridad para garantizar la integridad de los habitantes y la Fiscalía General de Oaxaca tomó conocimiento de las personas que perdieron la vida e inició investigaciones para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

 Asimismo, se hizo un llamado a las comunidades para cesar los actos de violencia y privilegiar el diálogo como medio para resolver conflictos.

Hasta la fecha, varios heridos, algunos de los cuales permanecen hospitalizados, Las autoridades continúan trabajando en la pacificación de la zona y en la resolución legal del conflicto relacionado con la elevación de categoría de El Porvenir.

El municipio de San Pedro Quiatoni comprende las agencias de Soledad Salinas, El Romadito, Unión Juárez y La Mancornada; donde se mantiene la tensión

por la elevación del núcleo rural El Porvenir a la categoría de Agencia de Policía, mediante el Decreto 2450, emitido por el Congreso local el año pasado.

De los otros 20 lesionados por disparos de armas de fuego y otro tipo de lesiones, después de recibir atención médica 16 personas fueron dadas de alta, 1 permanece hospitalizado con heridas de consideración y 3 lesionados permanecen bajo custodia permanente en cumplimiento del oficio No.225/2025 por una orden que emitió la Fiscalía Local de Tlacolula de Matamoros.

Romero López descartó que haya una situación generalizada de enfrentamiento en los municipios oaxaqueños o de ingobernabilidad, y ofreció algunas cifras en ese sentido.

“Tenemos una reducción de 78% de bloqueos carreteros en el estado, reconocido por el INEGI, sólo 2 palacios municipales ‘tomados’ frente a 35 y hasta 38 que permanecieron así por meses en pasadas administraciones.

“Los procesos electorales se llevaron a cabo sin contratiempos en 420 municipios y sólo un conflicto municipal en Zoquiapan; cuando anteriormente se tenía que pagar entre 35 y 40 comisionados para mantener el diálogo en las regiones. En 2019 se llevaron a cabo 7 elecciones extraordinarias en los municipios y ahora ninguna, así como ninguna víctima consecuencia de conflictos postelectorales. Hemos resuelto 37 conflictos agrarios y 5 generadores de violencia o liderazgos agrarios sentenciados por haber exhortado a la comunidad al uso de las armas para la solución de sus conflictos”, esa es una encomienda pendiente reconoció.

“Seguimos insistiendo en el decálogo de paz y justicia, y vamos a insistir en el programa de paz que diseñó el gobernador, para que los liderazgos y las autoridades locales entiendan que la violencia y el uso de armas no es la solución, eso implica el uso de la ley y no hay impunidad para quien incurra en esas conductas”, sentenció.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.

Debe Cancún ser visto en lo cultural, advierten en Feria Internacional

Por tercera ocasión se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro en Cancún.

Reiniciarán en mayo las asambleas para Comités Vecinales

Del 6 al 12 de mayo se realizarán las asambleas para conformar los 40 Comités Vecinales pendientes.