Atoran en el Senado lista de magistrados

Fecha:

  • El proceso con el que se elegiría a 56 magistrados electorales locales naufragó por disensos en la bancada de Morena.
MAYOLO LÓPEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- De por sí accidentado y cuestionado por la oposición, el proceso con el que se elegiría a 56 magistrados electorales locales naufragó por disensos en la bancada de Morena.

La aprobación de la impugnada lista naufragó en el pleno. Morena no pudo alcanzar la necesaria mayoría calificada, a pesar de que ocho senadores del PAN no se apersonaron, ausencia que facilita las cosas cuando se busca amarrar las dos terceras partes.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se rehusó a admitir que se trataba de un fracaso para Morena, aunque hubo de aceptar que la lista no se procesó de manera adecuada y que es necesario “hacer a un lado la arrogancia”.

“Yo sí comenté desde la mañana que veía que hacía falta un poco más de procesamiento, entonces no me sorprende”, dijo en entrevista al término de la sesión, la primera en estos primeros siete meses de la Legislatura que no se amara una mayoría calificada.

“En cualquier Congreso así pasan estas cosas, ¿no? Y creo que es una reflexión importante para nuestro movimiento, porque de repente se subestima lo difícil que es construir la mayoría calificada, se piensa que las cosas están hechas sin más y, como se ve, no es así. Es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a una reflexión, a hacer un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas”, agregó.

Una fuente acreditada dijo que sabía que hubo senadores morenistas que se manifestaron inconformes con la lista, sobre todo del Estado de México, Guanajuato, Aguascalientes y Chihuahua.

En el pleno mismo, de hecho, los morenistas Ricardo Sheffield y Malú Micher riñeron por un presunto caso de nepotismo de la segunda.

A Morena le hicieron falta tres votos para arañar la mayoría calificada: de un total de 128, votaron 112 y necesitaba 75. El tablero electrónico registró 72 votos en favor, 38 en contra y dos abstenciones, emitidos en cédulas.

Entre otros, se ausentaron los morenistas Lucía Trasviña, Antonino Morales, Saúl Monreal (de comisión), Cynthia López Castro, Sasil de León y la petista Geovanna Bañuelos.

A destiempo, el proceso se torció cuando la Comisión de Justicia comunicó que la Junta de Comunicación Política –en manos del jefe de Morena, Adán Augusto López– haría la selección de entre un total de 1007 candidatos. Sin consultar con la oposición, simplemente mostró la lista con los 56 aspirantes elegidos.

La fallida lista fue devuelta a la Junta y, como explicó Fernández de Noroña, hoy mismo será sometida de nueva cuenta al pleno.

‘UN SHOW’

Las bancadas de MC, PAN y PRI coincidieron en señalar que una mayoría de los magistrados que impulsa Morena tiene ligas con ese partido o con gobiernos morenistas.

“Casi el 80 por ciento de quienes van a estar en la lista tienen algún vínculo partidista o antecedentes de militancia abierta en Morena o en los gobiernos de Morena. De ese tamaño es el problema”, advirtió el coordinador emecista, Clemente Castañeda.

Para Ricardo Anaya, jefe de la bancada panista, la lista refleja que “nos quedamos cortos cuando decimos que es un atasque de Morena, que lo que pretende es quedarse con el control total y absoluto de los tribunales electorales”.

La priista Carolina Viggiano criticó el “show” en que se convirtió la elección judicial.

“Este show ha sido igual o peor que el de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Y es verdaderamente lamentable, porque no tendrán legitimidad estos magistrados”, sostuvo.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Saturan vacacionistas carreteras hacia CDMX

Las autopistas México-Cuernavaca y México-Querétaro reportaron carga vehicular intensa hacia la capital del país, por la conclusión de vacaciones de Semana Santa.

Fuerte incendio se registra en Centro, Tabasco

Un fuerte incendio se registra esta tarde en la ranchería Anacleto Canabal segunda sección, informó el gobernador de Tabasco, Javier May.

El turismo global voltea al sur

Mientras México alcanza cifras récord en Semana Santa, Estados Unidos enfrenta una caída en visitantes internacionales.

Clava colmillos en la taquilla

En México, reportó la Canacine, Pecadores amasó 16.4 millones de pesos desde el jueves.