- Primero fue la sequía la que dañó la vegetación de parques y plazas en toda la Ciudad, y ahora es la falta de mantenimiento.
JOSÉ VILLASÁEZ / AGENCIA REFORMA
MONTERREY, NL.- Primero fue la sequía la que dañó la vegetación de parques y plazas en toda la Ciudad, y ahora es la falta de mantenimiento lo que afecta áreas verdes instaladas por la pasada Administración de Monterrey y el Gobierno estatal.
Decenas de árboles y otras plantas se han secado o marchitado en el Puente Verde sobre el Río Santa Catarina, los corredores verdes Aramberri-Washington y Modesto Arreola, la Calzada Madero, el camellón bajo la Línea 6 del Metro y áreas de la Alameda Mariano Escobedo.
En el caso del Puente Verde, que fue estrenado el 29 de agosto del 2023 por el entonces Alcalde regio Luis Donaldo Colosio y el Gobernador Samuel García, ayer trabajadores reponían plantas afectadas y antes ya habían sustituido árboles.
Sin embargo, todos los maceteros en los bordes del puente, a lo largo del cruce por el río, seguían con su vegetación seca.
Al regar con mangueras, empleados revelaron que el sistema de riego se dañó desde hace meses, pero que ya estaba de nuevo operando de forma parcial.
“No se estaban regando (las plantas)”, reconoció un trabajador.
Bajo la Línea 6 del Metro, que está en construcción, se contaron 13 árboles aparentemente secos, señalizados con listones rojos, en el tramo entre Antonio I. Villarreal y Churubusco.
Esa forestación la realizó Reforestación Extrema, con quien la Administración estatal tiene un convenio para plantar un millón de árboles, mediante el programa Bosques Ciudadanos, y que actualmente también trasplanta árboles bajo la Línea 3.
El corredor verde Aramberri-Washington, en el Centro de Monterrey, son por lo menos 25 árboles los que están muertos o a punto de secarse, luego de ser trasplantados ahí durante la pasada Administración municipal.
Por el corredor verde de Modesto Arreola, también en el primer cuadro, se observaron siete árboles en mal estado.
Otros siete árboles nativos también exhiben una notoria falta de cuidado en Madero, frente al edificio restaurado de la antigua Maderería Victoria, mientras que jardineras instaladas junto al Arco de la Independencia, por la misma avenida, también presentan vegetación afectada.
Un manejo inadecuado en su trasplante, lo que les origina estrés y que no se adapten a su nueva ubicación, puede ser otra razón por la que los árboles se sequen.
En la Alameda Mariano Escobedo, la actual administración de Monterrey retiró en febrero pasado 16 árboles secos, pero en un recorrido se observó que algunos no han sido repuestos.
Trabajadores aseguraron que entre los árboles removidos hubo varios trasplantados recientemente por el Estado a esa plaza, en donde otros más lucen con daños en sus troncos.
Jardineras en el mismo espacio luce con vegetación afectada.