- La credencial no tiene coste alguno para los comerciantes y el trámite está ligado a la obtención o renovación de sus permisos para comercio, que deben renovar mes a mes.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- El proyecto de credencialización para los comerciantes ambulantes y en la vía pública de Cancún ha avanzado con la entrega 500 de estas identificaciones.
Mientras tanto, indicó José Gamaliel Canto Cambranis, se sigue trabajando en reuniones con alrededor de 40 organizaciones que agrupan a estos comerciantes alrededor de la ciudad.
El encargado de despacho de la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública señaló que han llevado al cabo 40 reuniones con gremios, asociaciones y colectivos, así como con comerciantes independientes.
Mencionó que las reuniones suponen alcanzar alrededor de 3 mil 600 comerciantes afiliados a alguna organización, de un universo total de 5 mil 800 personas de acuerdo con el padrón que mantienen.
En el caso de los 2 mil 200 comerciantes independientes, se espera ir avanzando conforme se acerquen.
“Estas reuniones incluyen tanto a agrupaciones organizadas como a independientes ubicados en lugares específicos, como el Parque de las Palapas, Puerto Juárez y algunas regiones de la ciudad”, detalló.
En este punto, señaló que la credencial no tiene coste alguno para los comerciantes y el trámite está ligado a la obtención o renovación de sus permisos para comercio, que deben renovar mes a mes, aunque la credencial en sí tiene una vigencia de 6 meses, por el momento.
Por ello, si bien las juntas con las uniones y gremios ayudarán a alcanzar más de la mitad de los comerciantes que se estima existan en la ciudad, confían en que en el caso de los independientes, las credenciales vayan emitiéndose al mismo tiempo que regresen a realizar sus renovaciones.
Sobre los permisos temporales, Canto Cambranis mencionó que se han recibido 35 solicitudes de comerciantes para la venta de artículos religiosos durante la Semana Santa.
Estos permisos aplican principalmente en el Parque de las Palapas, la iglesia de Cristo Rey y la iglesia de Guadalupe.
También se pueden otorgar en otros puntos cercanos. Los permisos abarcan desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
Indicó que mantienen operativos permanentes de vigilancia en la ciudad, con especial énfasis en la Zona Hotelera de Cancún, donde está estrictamente prohibido otorgar permisos a vendedores ambulantes.
Los 30 inspectores con los que cuentan actualmente trabajan en dos turnos, de 7:00 a 15:00 horas y de 15:00 a 23:00 horas, para garantizar el cumplimiento de las normas en toda la ciudad.
Respecto a la detención de dos mujeres en la Zona Hotelera, Canto Cambranis aclaró que ese asunto es competencia de la Policía Turística, la cual realiza los operativos correspondientes para retirar a los vendedores ambulantes.
Te puede interesar: Arranca Operativo de Seguridad de Semana Santa 2025