- Donald Trump planea dar exenciones temporales de aranceles a automotrices.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que considera dar exenciones temporales a algunos de los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para librar el arancel de 25 por ciento a las importaciones de autopartes programado para entrar en vigor el próximo 3 de mayo.
Al ser cuestionado el lunes en la Casa Blanca sobre si está considerando dar algún tipo de exención para algunas industrias respecto a sus vastos aranceles impuestos en semanas recientes, Trump citó el caso de las automotrices asegurando que busca que hagan sus autopartes en territorio estadounidense.
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas compañías automotrices que están haciendo el cambio de usar piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares.
“Y necesitan algo de tiempo, porque las van a fabricar aquí. Pero necesitan algo de tiempo. Por eso estoy hablando de cosas así”, apuntó.
Desde marzo pasado, Trump ya impuso un arancel de 25 por ciento a los automóviles importados a Estados Unidos; para el caso de los automóviles fabricados bajo las reglas del tratado comercial de América del Norte (T-MEC), Trump impuso el arancel de 25 por ciento al contenido canadiense y mexicano, lo que viola el pacto.
De acuerdo con el sitio de noticias Politico, un grupo de compañías automotrices extranjeras con plantas en territorio estadounidense ha solicitado expresamente a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y al Departamento de Comercio darles una excepción a los aranceles de autopartes del 3 de mayo.
PAUSA UE ARANCELES HASTA EL 14 DE JULIO
La suspensión adoptada por la Unión Europea (UE) a los aranceles de represalia a productos estadounidenses será hasta el 14 de julio, para dar tiempo a negociaciones que permitan superar la situación, anunció la Comisión Europea.
Ante los aranceles generales de 20 por ciento aplicados por Estados Unidos a los productos europeos, anunciados el 2 de abril por el presidente Donald Trump, la Unión Europea decidió preparar contramedidas de represalia.
Sin embargo, Trump anunció una “pausa” de 90 días en la implementación de esa norma, y en consecuencia la UE adoptó una decisión similar con sus contramedidas.
La pausa adoptada por la UE tendrá “efecto legal” a partir de este martes, indicó en un comunicado la Comisión, el brazo ejecutivo de la Unión.
Simultáneamente, el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se encuentra en Washington esta semana para conversaciones con homólogos estadounidenses.
La expectativa de la Unión Europea es que en esos contactos Sefcovic logre convencer a los funcionarios estadounidenses a dejar a un lado la subida de aranceles como herramienta comercial.
En el comunicado divulgado el lunes, la Comisión señaló que los aranceles estadounidenses “son injustificados y perjudiciales”, y además podrán provocar daño económico “a ambas partes”.
Con información de Agencia Reforma