Será salud femenina eje central de la nueva agenda sanitaria en Yucatán

Fecha:

  • El Consejo Estatal de Salud en Yucatán colocará a la salud de las mujeres como prioridad en su nueva agenda.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

MÉRIDA, YUC.- El Consejo Estatal de Salud en Yucatán colocará a la salud de las mujeres como prioridad en su nueva agenda, indicó Judith Elena Ortega Canto.

La secretaria de Salud indicó que se abordará de manera directa temas sensibles como el aborto, los embarazos forzados en menores de edad y la corresponsabilidad masculina en la salud reproductiva.

Explicó que esta iniciativa busca ser un espacio donde se atiendan de manera integral las principales problemáticas que enfrentan las mujeres en su día a día.

Lejos de limitarse a coordinar servicios médicos entre hospitales, el enfoque será preventivo y con fuerte presencia comunitaria.

“Es crucial que la población aprenda a identificar señales de alerta en temas de salud y sepa cuándo acudir a consulta antes de que una situación empeore”, señaló Ortega Canto, al subrayar la importancia de la prevención como eje rector del nuevo enfoque.

Uno de los puntos que se abordarán sin prejuicios ni eufemismos será el aborto, al ser considerado un asunto de salud pública que debe tratarse con sensibilidad médica y perspectiva de género.

La funcionaria advirtió que los embarazos no deseados, especialmente los derivados de violencia sexual, representan riesgos graves para niñas y adolescentes, por lo que es urgente implementar estrategias que protejan su integridad física y emocional.

Como parte de esta nueva agenda, se pondrá en marcha una campaña estatal de educación para la salud centrada en el ejercicio libre y responsable de la sexualidad, el derecho al placer y la promoción de relaciones afectivas sanas.

Esta estrategia arrancará desde la atención primaria y buscará llegar a todos los rincones del estado.

Otro eje central será la visibilización del papel de los hombres en los procesos reproductivos.

Ortega Canto afirmó que es momento de dejar atrás la idea de que el embarazo es responsabilidad exclusiva de las mujeres, y promover nuevas masculinidades que compartan de forma equitativa las tareas reproductivas y afectivas, siempre desde el respeto a la autonomía femenina.

Para sustentar las decisiones del Consejo con evidencia científica y rigor ético, se conformarán comités médicos especializados en ginecoobstetricia y pediatría.

Entre los especialistas convocados figura el doctor Juan Carlos Arana, reconocido por su experiencia en salud materno-infantil y atención integral.

Ortega Canto concluyó que la salud femenina no puede seguir siendo un tema secundario en las políticas públicas.

Aseguró que el objetivo del Consejo será garantizar que la atención a las mujeres esté en el centro de la agenda sanitaria de Yucatán, como parte de un compromiso real con la equidad y el bienestar social.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncian repavimentación de AV 115 en Playa del Carmen

Estefanía Mercado anunció la repavimentación integral de la Avenida 115, en el tramo que va de la Calle 11 Sur hasta la Calle 40.

Convive Atenea Gómez con mamás en Ciudad Mujeres

Atenea Gómez Ricalde, recorrió ocho colonias de la Zona Continental, saludando a las mamás isleñas y llevándoles un detalle con motivo del Día de las Madres.

Invertirán $268 millones en los Estudios Churubusco

Cristián Calónico Lucio, director de los Estudios Churubusco, anunció que se invertirán 268 millones de pesos a lo largo de este sexenio.

Van más de 5 mil registros a México Canta por la Paz

La secretaría de Cultura federal informó que hay 5 mil 821 registros en el concurso musical para contrarrestar los narcocorridos.