Abren Chapultepec al conocimiento fungi

Fecha:

  • El Bosque de Chapultepec abrió sus puertas a la divulgación y el conocimiento sobre la importancia que el reino fungi.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque aún no es temporada de hongos, el Bosque de Chapultepec abrió sus puertas a la divulgación y el conocimiento sobre la importancia que el reino fungi tiene en el medio ambiente, a través de la cuarta edición del Festival Spora.

Su objetivo es informar a la ciudadanía sobre su recolección, estudio y disfrute antes de que llegue agosto, cuando la humedad del clima es propicio para su reproducción.

“No teníamos idea de que había más de 200 mil especies de hongos en México y el poco entendimiento científico que aún hay en el tema, además de que hay una gran variedad endémica de la Ciudad de México que tendremos que regresar para conocer”, narró Mariela Durán, asistente del Festival.

De acuerdo con la directora del Bosque, Natasha Uren, en esta reserva natural se han observado hasta 130 especies de hongos, varias de ellas nativas del Valle de la CDMX, por lo que este año se emprenderán acciones específicas, desde el Gobierno local, para análisis y divulgación.

- Anuncio -

“Como este año lo vamos a dedicar a los hongos, se va a hacer un estudio profundo, vamos a hacer recorridos, sobre todo en la Tercera Sección, donde suelen haber más avistamientos; la feria es para prepararnos y cuando lleguen las lluvias la gente pueda identificar cuales sí son recolectables y su uso”, señaló.

Distribuido en 17 sedes dentro del Bosque, Spora también busca sensibilizar sobre la relevancia de los hongos en la vida cotidiana y las culturas ancestrales.

“Venimos para aprender a diferenciarlos, a cocinarlos y a producirlos desde casa, porque en la temporada de lluvia crecen muchos silvestres en las calles, pero nadie sabe cómo usarlos y se termina desperdiciando”, apuntó Fernando Álamos, visitante de la Alcaldía Tlalpan.

“El Festival es uno de los pocos espacios que hemos visto donde hay especialistas que nos podrían guiar”.

Durante la inauguración de Spora 2025, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, expuso que el siguiente año se buscará llevar una selección de eventos culturales a otros bosques urbanos, como el de Tláhuac.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.

Se estanca la actividad económica; reportan declives consecutivos

Después caer 0.46 por ciento en septiembre, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica del País no tuvo variación mensual en octubre.