Pierden vigor ventas de la Antad; crecen sólo uno por ciento

Fecha:

  • Los signos de un menor dinamismo en la actividad económica del país se hacen presentes conforme avanzan los meses.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los signos de un menor dinamismo en la actividad económica del país se hacen presentes conforme avanzan los meses, reflejo de ello es la atonía o falta de vigor por parte de los consumidores mexicanos para realizar compras en las tiendas departamentales.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que las ventas en términos nominales mostraron una variación al alza de uno por ciento anual en marzo de 2025.

Esto se da en tiendas iguales, que consideran todas aquellas que tienen más de un año de operación.

Si bien esta cifra es positiva, al realizar una comparación frente al dato del mismo mes, pero de 2024, las ventas desaceleraron con fuerza, ya que en marzo de 2024 anotaron una expansión de 7.9 por ciento anual.

- Anuncio -

Es decir, de marzo de 2024 a marzo de 2025 el ritmo de las ventas de la Antad tiendas iguales perdió una participación de 6.9 puntos porcentuales.

Por su parte, a tiendas totales, que incorporan todas aquellas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 3.7 por ciento durante el tercer mes del año.

Esta tasa de crecimiento contrasta con el incremento de 10.9 por ciento anual logrado en marzo de 2024.

En total, las ventas del mes de marzo ascendieron a 130.7 miles de millones de pesos en marzo pasado.

En cuanto a los resultados por formato de tienda, las de autoservicio crecieron 2.6 por ciento anual a tiendas iguales en marzo de 2025 y de 5.7 por ciento a tiendas totales.

La sección departamental decreció 1.7 por ciento a tiendas iguales y 0.4 por ciento a tiendas totales, mientras que las especializadas presentó un crecimiento de 1.7 por ciento a tiendas iguales y de 5.5 por ciento a tiendas totales.

El crecimiento acumulado de enero a marzo de 2025 a tiendas iguales fue de 0.3 por ciento anual y a tiendas totales de 2.9 por ciento.

En total, las ventas acumuladas al tercer trimestre del año se ubicaron en 368.5 mil millones de pesos.

La Antad incluye a firmas como Casa Ley, Chedraui, Circle K, Del Sol, Woolworth, Farmacias San Pablo, La Comer, City Market, Fresko, Liverpool, Smart, Soriana, Súper Kompras y Waldo’s.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mando aduanero, ligado a red de automóviles irregulares

Alex Tonatiuh Márquez Hernández, conocido como "LordRelojes", es señalado por permitir y proteger un esquema irregular de importación de autos.

Corren ambulantes a senadora y regidora en Morelos

La senadora Juanita Guerra y su hermana, la regidora Anita Sánchez Guerra, fueron corridas a gritos del centro de Cuautla, Morelos.

Pide EU a México eliminar barreras no arancelarias

La Casa Blanca subrayó ayer que la clave para lograr un acuerdo más amplio con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, será que México elimine de manera inmediata las "barreras no arancelarias".

Critica China presión a México con BRICS

China condenó la sugerencia de Larry Rubin, presidente de la American Society, de que México debe alejarse de los BRICS.