Pondrán lupa a candidaturas con denuncias

Fecha:

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) plantea cancelar candidaturas a aspirantes al Poder Judicial que tengan sentencias firmes por algún delito y se hayan colado en las listas.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) plantea cancelar candidaturas a aspirantes al Poder Judicial que tengan sentencias firmes por algún delito y se hayan colado en las listas.

Sin embargo, ante el poco tiempo y la falta de recursos, el organismo plantea poner lupa únicamente a los candidatos que sean denunciados por la ciudadanía u organizaciones sociales.

La legislación establece que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular si está considerada como “prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal”.

Así como por tener sentencia ejecutoria que imponga como pena quitar la candidatura, o por ser declarado deudor alimentario.

- Anuncio -

Además de tener sentencia firme por delitos contra la vida, integridad corporal o sexuales y violencia familiar, doméstica o política contra las mujeres.

La Comisión de Igualdad del INE aprobó la creación de un Grupo Interdisciplinario, integrado por diversas áreas, para revisar las denuncias contra aspirantes por estar en dichos supuestos.

De ser aprobado esta misma semana por el Consejo General, el INE abrirá un micrositio en su página de internet para recibir denuncias, las cuales también podrán entregarse físicamente en oficinas del organismo en todo el país.

Se argumenta que la reforma judicial quitó al INE la facultad de revisar los requisitos de elegibilidad de los candidatos antes de su designación, como sucede en elecciones normales, y la dejó en manos de los comités de evaluación que seleccionaron a los contendientes.

Sin embargo, al organismo le compete la calificación de la elección, y en esa etapa puede verificar que los ganadores no caigan en esos supuestos.

“Los comités de evaluación intervinieron y no lo hicieron; el tiempo del que disponemos y los recursos son muy cortos, este es el trabajo operativo que nos podría llevar a hacer una revisión, sobre todo en aquellos casos donde haya un cuestionamiento”, afirmó la consejera Claudia Zavala.

Indicó que en redes sociales se han hecho denuncias para que el INE ponga atención en algunos perfiles, por lo que pidió a los ciudadanos y organizaciones formalizar su queja ante el organismo.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, envió un escrito a la Comisión en el que advierte que en este proceso electoral dichos supuestos no aplican.

“La Constitución habla de todos los cargos de elección popular y estos ahora son cargos de elección popular”, respondió Zavala.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ximena Sariñana arde y renace con ‘Existencia Kamikaze’

Después de soplar una vela más de cumpleaños, Ximena Sariñana no sólo celebra el paso del tiempo, sino la consolidación de un ciclo.

Seguirá Fátima en Miss Universe; llora Nawat

La representante de México en Miss Universe 2025, Fátima Bosch, confirmó que continuará en el certamen de belleza.

Harán película ‘chamánica’ de María Sabina

El misticismo y la sabiduría de María Sabina serán llevados a la pantalla grande bajo la productora 200% Media.

Vuelve Rosalía iluminada

En la habitación donde Rosalía trabajó el contenido de su nuevo disco, Lux, la cantautora tenía un mapamundi, por eso es que el nuevo álbum de la cantautora tiene versos en 13 idiomas diferentes.