Reportan que mandan agua a EU de El Cuchillo

Fecha:

  • Aunque el Gobierno de Nuevo León niega que la Presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales reflejan que este embalse, ya se utiliza con ese propósito.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD VICTORIA, TAMS.- Aunque el Gobierno de Nuevo León niega que la Presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales reflejan que este embalse, la principal fuente para el consumo humano del área metropolitana de Monterrey, ya se utiliza con ese propósito.

Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados ya a Texas, consta en el informe más reciente de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con corte al pasado domingo.

La cantidad es el 69 por ciento de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del Río Bravo que México ha abonado en lo que va del actual periodo anual 2024-2025, que acaba en octubre próximo y cierra el ciclo de entregas de cinco años por el tratado binacional de 1944.

Pese a esto, productores de Tamaulipas revelaron la semana pasada que Luis Carlos Alatorre, delegado regional de Conagua, les pidió su apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregárselos a agricultores del sur de Texas.

- Anuncio -

De acuerdo con el reporte de la CILA, México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, apenas el 29 por ciento de los 2 mil 158 millones que el País debe enviar entre el 2020 y el 2025.

Se trata del primer año de este ciclo quinquenal en el que el río San Juan aparece en el reporte Asignaciones de Agua a Estados Unidos, ya que este afluente se registró en ceros en los periodos 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024.

No obstante, la aportación podría ser mayor porque el mismo informe de la CILA advierte que faltan por contabilizar 21.3 millones de metros cúbicos del río San Juan.

Edgardo Melhem, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, y Jorge Luis López, del Consejo Estatal Agropecuario tamaulipeco, coincidieron ayer en que el agua del Río San Juan entregada a Texas proviene del desfogue de El Cuchillo de enero.

“Es lo de El Cuchillo”, dijo Melhem, “lo que se desahogó por el río San Juan”.

En tanto, a pregunta expresa, el Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, consideró ayer que El Cuchillo no se usaría para darle a agua a Texas porque no está en el tratado, pero acotó que se debe revisar bien el acuerdo.

Aunque el San Juan no está en el tratado de 1944, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la CILA, por la que se permite usar el afluente para hacer abonos a Estados Unidos.

El acuerdo detonó una protesta pública del Gobierno de Tamaulipas por la amenaza contra la Presa Marte R. Gómez que, al igual que El Cuchillo, se encuentra en el río San Juan.

En enero pasado, la Conagua desfogó 134 millones de metros cúbicos de El Cuchillo, equivalentes al abasto de la presa al área metropolitana de Monterrey durante 17 meses, con base en su promedio de 3 mil litros por segundo que suministró ese mes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Romperá Chetumal rezago en movilidad

La capital de Quintana Roo, única en el país que aún no cuenta con un sistema de autobuses urbanos, dio este lunes un paso clave hacia la transformación de su transporte público con la presentación del Plan Estratégico de Movilidad.

Continuarán las lluvias en Chiapas; pide PC extremar precauciones

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que julio tendrá 90 por ciento de precipitación respecto a la media histórica de Chiapas.

Mantiene Protección Civil alertamientos por lluvias en Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) de Veracruz informó que tras el impacto de la Tormenta Tropical “Barry” la noche de este domingo 29 de junio, implementó acciones preventivas de manera oportuna que permitieron mitigar riesgos a la población.

La cantante Yuridia ya es mamá por tercera ocasión

Benicio, hijo de Yuridia, besando a su hermanito, Noah.