Aboga IP por aparato regulatorio

Fecha:

  • La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó la decisión del Gobierno de sacrificar herramientas regulatorias.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó la decisión del Gobierno de sacrificar herramientas regulatorias que han demostrado su efectividad en asegurar la transparencia y la calidad normativa en distintas dependencias federales.

En específico, el organismo señaló los mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, los cuales han dado soporte al Sistema Nacional de Mejora Regulatoria.

“Eliminar estos instrumentos implicaría un grave retroceso que pone en riesgo años de avances construidos a partir del diálogo y la cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo.

“Son prácticas reconocidas a nivel internacional y forman parte de compromisos adquiridos por el país en tratados como el T-MEC y el suscrito con la Unión Europea”, expuso Coparmex en un comunicado publicado ayer.

- Anuncio -

Alertó que la desaparición del Análisis de Impacto Regulatorio y la Consulta Pública negaría el derecho de las personas a conocer y opinar sobre nuevas regulaciones que pueden impactar su vida cotidiana y su actividad económica.

Respecto al plan del Gobierno de digitalizar los trámites, Coparmex consideró que se deben asignar los recursos humanos y presupuestales suficientes para garantizar que los sistemas funcionen eficientemente.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Reclama Noroña: ¿por qué no revisan bienes de la oposición?

Exhibe las declaraciones de bienes y arremete contra los senadores del PRI, Alejandro Moreno y Manuel Añorve, y de los panistas Ricardo Anaya, Jorge Romero, Marko Cortés, Federico Döring y Lily Téllez.

Caen 10 en megaoperativo anti-tala en 26 estados

Autoridades federales y locales realizaron un operativo simultáneo de combate a la tala y el transporte ilegal de productos forestales en 26 entidades del país.

Avanza modernización del nodo en carretera libre a Mérida

La obra representará una transformación completa del sitio, con un proyecto integral de ampliación de carriles, iluminación y banquetas para garantizar la seguridad de los automovilistas.

Se ilumina cielo yucateco con globos de papel

El Séptimo Festival del Globo 2025 reunió el talento de artesanos de Yucatán, Brasil, Colombia y Francia.