Aboga IP por aparato regulatorio

Fecha:

  • La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó la decisión del Gobierno de sacrificar herramientas regulatorias.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) cuestionó la decisión del Gobierno de sacrificar herramientas regulatorias que han demostrado su efectividad en asegurar la transparencia y la calidad normativa en distintas dependencias federales.

En específico, el organismo señaló los mecanismos como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), la Consulta Pública y el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, los cuales han dado soporte al Sistema Nacional de Mejora Regulatoria.

“Eliminar estos instrumentos implicaría un grave retroceso que pone en riesgo años de avances construidos a partir del diálogo y la cooperación entre autoridades, ciudadanía y sector productivo.

“Son prácticas reconocidas a nivel internacional y forman parte de compromisos adquiridos por el país en tratados como el T-MEC y el suscrito con la Unión Europea”, expuso Coparmex en un comunicado publicado ayer.

Alertó que la desaparición del Análisis de Impacto Regulatorio y la Consulta Pública negaría el derecho de las personas a conocer y opinar sobre nuevas regulaciones que pueden impactar su vida cotidiana y su actividad económica.

Respecto al plan del Gobierno de digitalizar los trámites, Coparmex consideró que se deben asignar los recursos humanos y presupuestales suficientes para garantizar que los sistemas funcionen eficientemente.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ariadna Montiel anuncia nuevo registro de la pensión para mujeres; estos son los requisitos

Ariadna Montiel refirió que, al momento, 1 millón 107 mil 69 mujeres reciben actualmente su Pensión del Bienestar.

Anuncian ‘Escuela de negocios’ para emprendedores en Playa del Carmen

El gobierno municipal ofrecerá capacitación gratuita en gestión empresarial, innovación, marketing digital, finanzas y desarrollo personal, con cursos y talleres impartidos por altos ejecutivos, los martes y miércoles de mayo.

Buscan abatir fracaso del 76% de negocios

Proponen senadores crear Ley Federal del Emprendimiento para dar mayor certidumbre a quienes inician un negocio y evitar que sean uno más de los que no duran dos años.

Corresponde al Tribunal Electoral depurar aspirantes, aclara Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que corresponde al Tribunal Electoral depurar esos perfiles con posibles nexos delincuenciales.