Reduce Citi expectativa de PIB a 0.2% en 2025

Fecha:

  • Para este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría ubicarse en 0.2 por ciento al cierre de 2025.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría ubicarse en 0.2 por ciento al cierre de 2025, un pronóstico menor al 0.3 por ciento previo de la Encuesta Citi de Expectativas.

De acuerdo con los especialistas consultados por Citi, las estimaciones sobre la economía mexicana oscilaron entre una caída de 0.7 por ciento a un crecimiento de 0.8 por ciento.

“Esta es la quinta edición consecutiva de la encuesta en el que se reduce la expectativa de crecimiento para 2025. Para 2026, este se mantuvo en 1.5 por ciento relativo a la última encuesta”, apuntó en el documento.

Entre los pronósticos más negativos, destaca UBS, que prevé una contracción de 0.7 por ciento este año, mientras que la mayor previsión de crecimiento fue el 0.8 por ciento de Epicurus Investments.

- Anuncio -

En lo que corresponde a las expectativas sobre el dólar, el consenso prevé que llegué a 20.93 pesos, un valor ligeramente mayor a la previsión anterior de 20.90 pesos, mientras que para el cierre de 2026 se calculó un valor 10 centavos menor, en 21.20 pesos.

Sin embargo, en lo individual, entre las instituciones consultadas se calcularon valores de hasta 21.80 pesos por dólar al cierre de este 2025 y de más de 22 pesos para 2026.

En cuanto a la tasa de interés, el consenso de los especialistas prevé un recorte de 50 puntos base para la próxima reunión de Banxico en mayo, con lo que se alcanzaría un nivel de 8.50 por ciento.

“El pronóstico mediano de la tasa de política monetaria para final de 2025 se redujo a 7.75 por ciento, 25 pbs (puntos base) menos respecto a la encuesta previa, con estimaciones en el rango de 6.25 por ciento a 8.25 por ciento.

“Para finales de 2026, la expectativa mediana continúa en 7.00 por ciento, igual que en la última encuesta”, detalló en los resultados de la Encuesta de Citi México.

Bajo este contexto, la expectativa de inflación general para el cierre de 2025 se estableció en 3.78 por ciento, en tanto la subyacente se acotó en 3.80 por ciento, mientras que para 2026 el consenso fue de 3.79 para la inflación general.

Sólo para abril de este año, se prevé una inflación general de 0.18 por ciento y, en el caso de la subyacente, de 0.36 por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pasa ‘Buen Fin’ sin quejas contra comercios de Chetumal

La Procuraduría Federal del Consumidor reportó la inexistencia de denuncias o quejas por alguna controversia comercial.

Alistan Presupuesto de Egresos 2026 en Benito Juárez

El gasto estará enfocado a la obra pública y al fortalecimiento de la seguridad pública, principalmente, expresó el síndico municipal Miguel Ángel Zenteno.

Cae policía de Juchitán ligado al asesinato de una menor y 3 personas más

El Gobierno de Oaxaca informó la detención de L.S.V., elemento en activo de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) en Juchitán.

Ajustes a tarifas del transporte dependerá de cambios legales

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, pidió esperar a ver las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo.