- El cardenal Angelo Becciu, quien fuera un poderoso funcionario del Vaticano, se retiró formalmente de participar en el Cónclave para elegir a un nuevo Papa.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Angelo Becciu, quien fuera un poderoso funcionario del Vaticano, se retiró formalmente de participar en el Cónclave para elegir a un nuevo Papa.
El tribunal penal del Vaticano condenó a Becciu en 2023 por malversación y otros cargos relacionados con finanzas al final del llamado “juicio del siglo”.
Sin embargo, en los últimos días, insistió en que aún tenía derecho a votar en el Cónclave.
Se retiró el martes, aparentemente después de que se le mostraran dos cartas, escritas por el Papa Francisco antes de su muerte, donde se le indica que no debería participar.
Becciu, de 76 años, fue en su momento un destacado candidato a Papa. Diplomático de carrera en El Vaticano, sirvió en embajadas en Angola, Cuba y otros lugares antes de asumir uno de los puestos más poderosos como “sustituto” en la Secretaría de Estado del Vaticano.
El Papa Francisco lo nombró jefe de la oficina de canonización del Vaticano y lo promovió a cardenal en 2018, pero luego lo obligó a renunciar por acusaciones de mala gestión financiera.
El nativo de Cerdeña ganó prominencia en el reinado del conservador Pontífice Benedicto XVI y está estrechamente afiliado con la vieja guardia conservadora del Vaticano.
Aunque inicialmente se convirtió en un asesor cercano del Papa Francisco, Becciu también le debe a él su caída.
Francisco obligó a Becciu a retirarse como jefe de la Oficina de Canonización del Vaticano y le forzó a renunciar a los derechos del cardenalato el 24 de septiembre de 2020, tras ser informado de acusaciones de que Becciu le envió dinero del Vaticano a su hermano en Cerdeña.
Becciu dijo a los periodistas que su caída fue “surrealista”, pero que tenía la conciencia tranquila. Afirmó que seguía siendo leal a Francisco y estaba dispuesto a morir por él.
En sus estadísticas oficiales, El Vaticano señaló que ya no era un elector en el Cónclave.
A sus 76 años, Becciu está por debajo del límite de edad de 80 años y técnicamente es elegible para votar.
Tras varios días de controversia sobre su participación en el Cónclave, Becciu emitió un comunicado a través de su abogado, Fabio Viglione, renunciando a su participación.
“Teniendo en el corazón el bien de la Iglesia, a la que he servido y seguiré sirviendo con fidelidad y amor, así como para contribuir a la comunión y serenidad del Cónclave, he decidido obedecer, como siempre lo he hecho, la voluntad del Papa Francisco de no entrar en el Cónclave, aunque sigo convencido de mi inocencia”, indicó en el comunicado.
No se sabe qué decían las cartas del Papa Francisco.
*Con información de la agencia AP