Ordena INE a Batres eliminar publicaciones proselitistas

Fecha:

  • De acuerdo con el INE, la medida de tutela preventiva consiste en solicitar a los sujetos obligados abstenerse de realizar una conducta que cause daño.
DIANA MAYUMI SUZUKI PEREA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a la Ministra Lenia Batres retirar publicaciones de redes sociales referentes a ocho actos proselitistas que realizó en universidades de Xalapa y Guadalajara.

 El Instituto impuso a la autoproclamada “Ministra del Pueblo”, que aspira a conservar su puesto en la Corte, una tutela preventiva para asegurar que conduzca su campaña bajo los principios de legalidad, imparcialidad y equidad.

 “La Comisión consideró procedente la adopción de medidas cautelares para que se ordene el retiro de las publicaciones denunciadas, realizadas por la persona candidata, en relación con los eventos celebrados en instituciones académicas de Xalapa y Guadalajara”, informó a través de un comunicado.

 Batres fue denunciada por su asistencia, participación y difusión de los eventos referidos, que el quejoso consideró “constituyen posicionamientos de naturaleza proselitista, aportaciones de antes prohibidos, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad de la contienda”.

- Anuncio -

 “La Comisión determinó procedente el dictado de medidas cautelares, bajo la vertiente de tutela preventiva, a fin de ordenar a la candidata se sirva conducir su actuar a los principios de legalidad, imparcialidad y equidad”, se lee en el comunicado.

 De acuerdo con el portal del INE, la medida de tutela preventiva consiste en solicitar a los sujetos obligados abstenerse de realizar una conducta que cause daño y adoptar medidas de precaución necesarias para evitar daños.

 La Comisión también analizó una denuncia contra Fabiana Estrada Tena, aspirante a Ministra de la Suprema Corte, tras encabezar el conversatorio “Administración de Justicia y Democracia” en la Facultad Libre de Derecho de Chiapas.

 Al respecto, se determinó solicitar la eliminación de publicaciones en redes sociales referentes al evento y de igual manera, se impuso tutela preventiva.

 “Se ordenó a la Facultad abstenerse de organizar eventos unipersonales durante el periodo de campaña, veda y jornada electoral, o bien ajustarse a los criterios de equidad”, indicó.

 Un tercer asunto, sobre la queja de una candidata a Ministra de la SCJN referente a publicaciones en redes sociales que constituyen violencia política en razón de género, la Comisión optó por dar un plazo de 12 horas para la eliminación de las publicaciones.

 Lo posteado “contiene expresiones y/o comentarios ofensivos que refuerzan estereotipos de género, transgrediendo con ello el libre ejercicio de un derecho político electoral”, consideró la Comisión.

Te puede interesar: Rectifica el Senado acuerdo contra INE

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.