Registra CDMX mala calidad del aire y calor intenso

Fecha:

  • La metrópoli alcanzó también el nivel 11 de radiación ultravioleta, el máximo que se pueda alcanzar; las condiciones persistirán este lunes.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un ambiente muy caluroso y el nivel máximo de radiación ultravioleta que se pueda alcanzar, la Ciudad de México registra también una mala calidad del aire.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que la capital del país llegó también al nivel 11 de rayos UV, es decir, el más extremo que se puede alcanzar.

Para la tarde-noche, adelantó, se prevé que continúe la temperatura cálida, aunque con cielo nublado.

En las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco se registran lluvias ligeras, lo que podría replicarse en algunos otros puntos de la CDMX, según la misma dependencia.

Para la secretaría de Protección Civil el panorama no será distinto, al prever que persistan las mismas condiciones de clima cálido para este lunes.

Te puede interesar: Presas acumulan residuos al poniente de CDMX

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechazan supuestas irregularidades en cárceles estatales

El secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, Julio Cesar Torres, desmintió algunos señalamientos públicos sobre supuestos abusos sexuales contra internas en el Centro de Readaptación Social de Chetumal.

Cofepris garantiza medicamentos seguros y eficaces: Armida Zúñiga

Armida Zúñiga resaltó que la Cofepris garantiza que “cada medicamento que llega a manos de los pacientes sea seguro y efectivo”.

ENSU bajo la lupa: cuestionan resultados actuales, pero Villahermosa arrastra alta percepción de inseguridad desde 2017

Autoridades estatales y militares en Tabasco desestimaron los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Detienen a los asaltantes de un familiar del cónsul de Belice

En Chetumal, la fiscalía de Quintana Roo aprehendió a cuatro delincuentes dedicados al robo a mano armada, denominados “los chilangos” que operaban en Jalisco, Campeche, Querétaro, Aguascalientes y Puebla.