- La recomendación surge en un contexto donde el nivel de confianza del consumidor en Estados Unidos ha caído a mínimos históricos desde 2012.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Ante los desafíos del mercado turístico global, Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), llamó a intensificar los esfuerzos de promoción en mercados alternativos a Estados Unidos, de cara a la próxima temporada de verano.
“Se requiere promoción y se requiere que sea más quirúrgica; probablemente hay que ser más cuidadosos en la selección de mercados e instrumentos, focalizarse en aquellos que representen sus mejores oportunidades, no necesariamente en Estados Unidos”.
Uno de los ejemplos destacados es Canadá, que ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos meses.
Dos de las rutas internacionales con mayor tráfico hacia Cancún provienen de este país, lo que representa una oportunidad clara para fortalecer la promoción en esa región.
La recomendación surge en un contexto donde el nivel de confianza del consumidor en Estados Unidos ha caído a mínimos históricos desde 2012.
Esta tendencia, atribuida en parte a políticas económicas tanto en México como en Estados Unidos, ha provocado una disminución de 60 por ciento en las expectativas del sector turístico en comparación con años anteriores.
Aunque esta caída no necesariamente se traduce en cancelaciones, sí podría influir en cambios de comportamiento, como estancias más cortas o una reducción en el gasto de los visitantes estadounidenses.
Madrid Flores destacó la importancia de posicionar la marca turística de Quintana Roo en mercados no tradicionales durante el verano.
Para ello, propuso aprovechar el atractivo cultural y la oferta de propiedades vacacionales del estado, enfocándose en regiones como Canadá, Alemania y otros países europeos cuya afluencia es mayor durante el invierno.
Por otra parte, en el marco del 50 aniversario de la Secretaría de Turismo de México, Madrid Flores anunció el ciclo de conferencias “La política turística mexicana en la voz de sus protagonistas”, que se llevará al cabo del 9 al 20 de mayo.
El evento contará con entrevistas a figuras destacadas como Gloria Guevara Manzo, Pedro Joaquín Coldwell y Silvia Hernández Enríquez, entre otros extitulares de la Secretaría de Turismo federal.
A través de 10 conferencias de 45 minutos cada una, se analizarán los hitos y desafíos de la política turística mexicana, con el objetivo de generar un diagnóstico integral sobre las fortalezas y retos del sector.
Te puede interesar: Abaratará tren de carga costos hasta en un 60%