Entra Tribunal Electoral a pleito contra Zedillo

Fecha:

  • Mónica Soto se subió al ring del pleito con Ernesto Zedillo y aseguró que quienes descalifican la actuación de ese organismo niegan el avance democrático del País.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Mónica Soto, se subió al ring del pleito con el ex Presidente Ernesto Zedillo y aseguró que quienes descalifican la actuación de ese organismo niegan el avance democrático del País.

En un artículo de la semana pasada, el ex Mandatario federal acusó a las autoridades electorales de “obsequiar” a Morena y aliados la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, lo que, dijo, les dio el poder de aprobar iniciativas que afectan la democracia.

Soto aprovechó ayer un acto de mujeres en Baja California para arremeter contra el ex priista, sin mencionar su nombre.

“Se ha señalado al Tribunal Electoral de manera, por supuesto, incorrecta e indebida, y yo, de manera muy respetuosa le aclaro y le reitero a quienes hoy, casi un año después de la elección presidencial de la primera mujer Presidenta de México, siguen asumiendo una postura de no reconocer los resultados electorales a la luz de la integración de las cámaras”, dijo.

- Anuncio -

La Sala Superior, indicó, resuelve con los mismos criterios establecidos hace 15 años.

“Haber cambiado el criterio por no estar de acuerdo o a la luz de resultados electorales que no favorecieron a una parte y favorecieron por decisión ciudadana a un proyecto político, es seguir negando el avance democrático de nuestro País.

“Descalificar a las instituciones electorales y a esta, que es la última instancia en materia electoral, no va a cambiar lo que está establecido en nuestra Constitución a menos que haya una reforma constitucional”, señaló.

Soto insistió en que el Tribunal ha resuelto con criterios firmes y a esa reiteración de preceptos se le llama “certeza jurídica”.

La Magistrada argumentó que debe defender a la instancia que representa porque está por realizarse la elección del Poder Judicial, y los ciudadanos deben tener la certeza de que los casos que lleguen se resolverán conforme a la legislación.

Zedillo también ha criticado la elección de juzgadores, por lo que Soto también calificó ese proceso como democrático.

“Estamos a menos de un mes de una elección democrática de voto popular, en donde, por primera vez, se va a decidir quiénes van a ser las personas que nos van a juzgar en México. Cuando haya duda respecto a cómo ha actuado el Tribunal es importante referirnos y leer nuestra Constitución y las sentencias que hemos emitido”, planteó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alistan celebración del Parque Ecológico Estatal Kabah de Cancún

Con motivo del 30 aniversario, habrá actividades en el Planetario Ka’Yok’ y en el primer jardín urbano de Cancún, del 10 al 14 de noviembre próximos.

A votación las obras del presupuesto participativo en Benito Juárez

Las zonas 1 y 6 concentran la mayoría de los proyectos en las supermanzanas 1 a la 64, 93 a la 102 y una buena parte de las 200 y 500, que corresponden a las zonas centro y noroeste de la ciudad.

Oaxaca rescata su legado artístico

Realizan 227 obras en tres años.

Se conecta Quintana Roo con la Plataforma México

Igualmente, al Registro Nacional de Detenciones a través de una herramienta digital para reportar actividades policiacas, para dar una mejor respuesta a emergencias, la optimización de patrullajes y la coordinación en tiempo real entre autoridades.