Culpa México a EU por gusano barrenador; ‘no controlaron expansión’

Fecha:

  • El gobierno federal culpó a Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal culpó a Estados Unidos por la plaga del gusano barrenador en ganado debido a que no controlaron su expansión desde el año 2023.

Julio Berdegué, secretario de Agricultura, explicó que la plaga había reaparecido en Panamá en junio de ese año, se movió hasta la frontera de México con Guatemala, y Estados Unidos fue responsable.

Este país es el único que posee la mosca estéril encargada del control del gusano barrenador.

“Después de muchos años en que había estado totalmente controlado, en junio del 2023, reapareció esta plaga, el gusano barrenador del ganado, en Panamá. Es endémica a Sudamérica y allá lo teníamos controlado.

- Anuncio -

“Desde ese día, 1 de junio del 2023, este animalito se movió 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.

“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá, sí la tenían nuestros socios estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan.

“El asunto es que se les fue de control, viajó más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”, comentó Berdegué.

El titular de Sader mencionó que, desde noviembre del año pasado, el gobierno federal empezó a dispersar moscas estériles para combatir la plaga del gusano barrenador en el país, pero solamente la cantidad que Estados Unidos pudo facilitar.

“Los animales que transitan del sur de México hacia el centro o hacia el norte, el 100 por ciento, uno por uno, se revisan, se inspeccionan, se tratan preventivamente con medicamentos que están aprobados internacionalmente para que el movimiento de ganado sea totalmente seguro, eso es muy importante.

“Claro, las moscas además vuelan, no sólo van en los animales, y por eso claro que ha ido avanzando (la plaga).

“Iniciamos, en el mismo mes de noviembre del 2024, la dispersión aérea de estas moscas estériles. Las moscas estériles son una especie de extinguidor que se usa para apagar este fuego, interrumpen el ciclo reproductivo de la mosca, entonces desde noviembre del año pasado empezamos la dispersión con pocas moscas.

“¿Por qué? Porque Estados Unidos es el único que tienen la fábrica de producción de moscas en Panamá. Y dispersamos todas las moscas que ellos nos facilitaron”, señaló.

El secretario de Agricultura mencionó que actualmente a México llegan 100 millones de moscas estériles y son dispersadas solamente en zonas de riesgo que, en conjunto con las autoridades sanitarias de Estados Unidos, se han identificado.

Julio Berdegué lamentó que Estados Unidos aún no da la autorización para que en Chiapas se instale una planta de producción de su mosca estéril.

“Hemos pedido durante meses, sin respuesta, que se abra la planta de producción de moscas estériles en México en el Estado de Chiapas; seguimos esperando la respuesta de las autoridades de EU, porque eso es esencial para poder combatir con efectividad esta plaga”, acusó.

Enlistó que, mientras tanto, el gobierno federal está realizando medidas para tratar de que Estados Unidos reabra la frontera al ganado mexicano, entre ellos un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico.

“Acordamos una suspensión temporal por 15 días, periodo en el cual vamos a ver qué podemos reforzar para que hagan su evaluación y nos abran la frontera, que es lo que México espera.

“Tomamos ayer un acuerdo con los gobernadores y gobernadoras de los estados exportadores y los estados del sur que están afectados.

“También nos reunimos con las asociaciones ganaderas, acordamos una serie de medidas que ya están en implementación, como reforzar el control de la movilización del ganado.

“Vamos a hacer un barrido desde el Golfo de México hasta el Pacífico, a la altura de Veracruz hasta llegar a Oaxaca y sur de Guerrero, visitando 100 por ciento de los ranchos, inspeccionar. Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer”, agregó.

Te puede interesar: Se deslinda Sheinbaum: caso de gobernadora es personal

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Acuerdan crear Observatorio Electoral de Participación Ciudadana

La tarde de este lunes se firmó un convenio para crear el Observatorio de Participación Ciudadana en Procesos Electorales Locales y Mecanismos de Participación Ciudadana en el estado.

Analizan expedientes para reducir rezago judicial en juzgados penales

El Poder Judicial del Estado (PJE) realizó una mesa de trabajo donde se presentó el “Diagnóstico general de expedientes en trámite radicados en los Juzgados de Primera Instancia del Ramo Penal de Chiapas”.

Acuerdan enfrentar crisis cañera en Quintana Roo

Al reunirse con representantes del sector, la gobernadora Mara Lezama informó que se establecerán mesas de trabajo con el gobierno federal para gestionar apoyos emergentes y atender temas de salud, y reuniones con los secretarios federales de Agricultura y del Bienestar.

Lanza Donald Trump su perfume; cuesta 4 mil 600 pesos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció esta semana una nueva incorporación a su línea personal de mercancía.